La Paz (California).- La conocida maestra normalista Alicia Alejandrina Contreras Álvarez, se inscribe para buscar ser postulada por el Partido del Sol Azteca a la diputación por el tercer distrito electoral y, como su propuesta principal va para impulsar políticas contra la discriminación, equidad de género y educación.
En el PAN ‘no hay destape ni descarte’, ningún precandidato oficial aun; Pelayo y Jordán en la jugada
Durazo ‘el primer dedazo’ de AMLO; Víctor Castro, salido de ‘la fábrica de candidatos’, pero tendrá que pasar por encuesta
‘Los Zombies’, los muertos vivientes de la política sudcaliforniana, ¿quiénes son?
La experiencia nos enseña que cualquier aspirante a un cargo de elección popular, antes de festinar, debe esperar a que se confirme su postulación por su partido o alianza, mucho más cuando se trata de una gubernatura, por eso es que la dirigencia del PAN estatal y nacional, ni ninguno de los aspirantes reales han emitido alguna declaración sobre el tema del destape, no obstante que en los medios y paginas sociales de BCS se ha dado ‘una gran cargada’ y ‘buenos deseos’ hacia uno de los precandidatos más fuertes, Francisco Pelayo, quien en lo personal no ha dicho nada, ni su vocero (no contesta el teléfono), y no pocos observadores opinan que hay que esperar un poco más (horas o días) porque ‘aún hay forcejeo’ en el PAN, a favor de Pelayo pero también de Isidro Jordán, y en relación a las demás candidaturas, principalmente a las cinco alcaldías y diputaciones federales, incluyendo el asunto ‘de género’.
Después de siete meses de inactividad entre la militancia del partido de la revolución democrática – PRD –, en el Estado de Baja California Sur, a razón de no ser convocados por Antonio Gómez Riojas, su presidente estatal, la mañana del 16 de febrero de 2019, un grupo de más de centenar y medio de simpatizantes y militantes encabezados por Yuan Yee Cunninghan, expresidente municipal de Loreto, quien milita en la izquierda mexicana partidista: PT – PRD en nuestra entidad, llegaron a la casona sede en la ciudad de La Paz, para pedir a gritos un: ¡fuera!, ¡fuera!, ¡fuera! a su actual dirigente. Seguir leyendo “Del Tintero”→
Se prepara el PAN para realizar relevo estatal mientras que el resto de partidos incluyendo a Morena, el reto de la unidad está vigente.
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Ramiro Ruiz Flores coincide con el dirigente nacional de la CROC, Isaías González Cuevas y el presidente del CCE de La Paz, Francisco Loubet Valenzuela con modernizar el transporte.
La presidenta del SEDIF, Gabriela Velázquez de Mendoza al inauguró la III Semana Nacional de Salud que contempla la aplicación de más de 62 mil vacunas contra la poliomielitis.
Mientras que el PAN sudcaliforniano se prepara para relevar a su dirigencia estatal, en el resto de los partidos, con excepción de Morena, existe un ambiente de baja actividad, sobre todo luego del resultado electoral del pasado primero de julio donde las diversas estructuras partidistas se cimbraron.
El que abajo suscribe; miembro activo y actual presidente del PRD en el municipio de Comondú; Prof. Alfonso Alcantar Ramírez; por este espacio expreso mi total preocupación por el rumbo incierto que sigue nuestro partido, derivado de la actuación del Comité Estatal en Baja California Sur; presidido por el Ing. José Antonio Gómez Riojas en el manejo fraccional del tema de las alianzas y precandidaturas a presidentes municipales, diputaciones y regidurías.
La conocida como asociación de políticos corruptos denominada “Los Cabos”, a cargo de los hermanos Narciso y Antonio Agúndez Montaño, pretenden influir en la elección del nuevo dirigente del PRD para colocar a un personaje afín a sus intereses y de esa forma “reventar” la alianza con el Partido Acción Nacional en el “Por México Al Frente”.
Expectación en redes sociales por la visita a Los Cabos del Presidente EPN, en escala a China
Gobernador Mendoza hizo ‘recuento de daños’ por ‘Lidia’, y encabezó acciones de ayuda
Aprueban ‘alianza del PRD con el PAN’; tendrían candidato común a Presidente y en cargos de los estados, ¿cómo está eso?
La llegada del Presidente EPN a Los Cabos ya fue en la tarde- noche del pasado sábado (después de expresar una síntesis de su ‘V Informe’ en Palacio Nacional), pero el pueblo de BCS tenía interés de lo que dijera el mandatario y se mantuvo al tanto en las redes sociales, quien fue recibido por el Gobernador Mendoza, su esposa y funcionarios estatales y municipales, además de que desde un día antes ya se contaba aquí con la presencia de secretarios de estado como el de la SCT, Gobernación, Medio Ambiente y de los directores de Conagua y CFE quienes –tenemos que reconocerlo- respondieron de nuevo en forma rápida y eficiente en la medida de las posibilidades por las condiciones en que ‘Lidia’ dejó a la geografía de Los Cabos y La Paz, principalmente.
+ ¿El dirigente del PRD Jesús Druk, atenderá el acuerdo nacional de aliarse al PAN o las instrucciones de sus jefes políticos, los hermanos Agúndez Montaño para apoyar a Morena y López Obrador?
+ Inaugura el XII Parlamento de las Niñas y Niños Sudcalifornianos la presidenta de la Comisión de Asuntos Educativos de la XIV Legislatura, Diputada Diana Von Borstel Luna.
+ El turismo es el principal motor de la economía mexicana, esta actividad representa fuente de riqueza, progreso y bienestar para millones de familias del país”, aseguró el gobernador Carlos Mendoza Davis.
¿Qué va a pasar con el PRD de Baja California Sur, una vez que sus verdaderos líderes, los hermanos Agúndez Montaño, a través del PT insistan en apoyar la propuesta del dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador?
¿Acaso el sol azteca sudcaliforniano que tibiamente dirige Jesús Druk, se quedará sin hacer nada, sin aceptar ya las indicaciones de sus hasta ahora jefes políticos y en espera de que la alianza con el PAN pueda fructificar en la entidad, como se espera se lleve a cabo en el resto del país?
+ Priistas requieren decisión salomónica que evite más fracturas ante un panorama definitivamente adverso.
+ El Alcalde de La Paz, Armando Martínez Vega entregó patrullas a las comunidades de San Bartolo, El Pescadero y Los Barriles.
+ Gobernador del Estado Carlos Mendoza Davis, al poner en marcha el inicio de obra de ampliación de la Academia Estatal de Seguridad Pública.
Mientras que el PAN sudcaliforniano se desenvuelve sin mayores problemas hasta ahora para conservar su unidad al interior, en el PRI las diferencias internas se mantienen vigentes y a pesar de las dos visitas realizadas ya por su dirigente nacional Enrique Ochoa, la división no ha podido ser superada. Seguir leyendo “Escaparate Político”→
La transparencia gubernamental y el acceso ciudadano a la información pública, son un conjunto de derechos y obligaciones de gobernados y gobernantes funcionales a las practicas de buen gobierno, son también un signo de modernidad porque buscan simplificar la rendición de cuentas de los gobernantes, vigilar la actuación de todos los gerentes públicos y poderle dar seguimiento al uso y destino de los presupuestos invertidos por los tres niveles de gobierno.
Esta semana que ya casi concluye, el Gobernador Carlos Mendoza Davis promulgó la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LTAIP) para nuestra entidad. Lo hizo convencido de que la transparencia en las oficinas de gobierno es necesaria para cerrarle espacios de impunidad a la corrupción; y que el acceso por parte de la ciudadanía a la información generada diariamente por esas oficinas permite su evaluación permanente para mejorar su rendimiento, actitudes positivas que hablan de un gobernante moderno. Seguir leyendo “La Arenga”→
Viraje; a la izquierda o a la derecha
¿Y el “Niño Perdido”?
Qué las llamadas “Izquierdas”, –PRD, PT y Movimiento Ciudadano–, hayan aplazado la elección de sus candidatos hasta la próxima semana (20 de febrero), es una clara señal que lo que se discute a la sombra de los precandidatos a la gubernatura, es el viraje que darán durante y después del proceso electoral; si “tuercen” a la derecha o “tuercen” a la izquierda. Seguir leyendo “ABCdario”→
Con la cola entre las patas regresaron Peña Nieto y camarilla de Washington. El cinismo de los panistas en materia de corrupción raya lo demente. Pretenden imponer candidatos los nefastos hermanos Cota Montaño autonombrándose jefes de las “izquierdas” en BCS.
La visita realizada el pasado 5-6 de enero del presidente Enrique Peña a la Casa Blanca (la de Washington no de Lomas de Chapultepec) afín de reunirse con su contraparte estadounidense , fue considerada por la prensa crítica nacional y extranjera como un verdadero fracaso, toda vez que el buscado respaldo del presidente Obama a la desastrosa conducción gubernamental del país en materia de seguridad pública y principalmente a la actuación oficial en el caso Iguala-Ayotzinapa, no se dio para nada. Regresando Peña y comitiva sin una declaración a favor, pero si lacayunamente, con la orden caciquil de importar de USA (siglas en ingles de Estados Unidos de América) cien mil barriles diarios de petróleo ligero, no obstante que México exporta hoy cantidades superiores del mismo producto, lo que constituye un absurdo en materia de comercio internacional, al igual que gran abuso económico contra PEMEX y la Hacienda nacional. Seguir leyendo “Mare Nostrum XXVI”→
Roba-delia Cota Montaño, una ex priista que junto con su hermano el ex gobernador Leonel Cota Montaño, quisieron reinar políticamente en Baja California Sur más de dieciocho años, pero que los sudcalifornianos les negaron ese privilegio.
Reconvertidos a la “izquierda”, hicieron de esa franquicia ideológica un galimatías que produjo un gran número de engendros políticos, cuya definición seria aterrador calificar de socialista. Serían cualquier otra cosa, menos socialistas o demócrata sociales siquiera. Seguir leyendo “La Arenga”→
A pesar de polémicas reformas de EPN, el PRI 40, PAN 22, PRD 16% ‘Morena’ de López Obrador divide al PRD, el DF podría arrebatárselo Los Agundez presumen al PT en Los Cabos, y hacen cuentas muy alegres
¡Vaya que sorprendió el resultado de una encuesta realizada por el Grupo Reforma!, en la cual, a pesar de las polémicas reformas constitucionales impulsadas por EPN, y combatidas duramente por la oposición (a pesar del Pacto por México), sobre todo la Hacendaria y Energética, que han tenido un uso tendenciosamente electorero por partidos de “la izquierda”, puso al PRI adelante en las preferencias hacia los comicios para diputados federales dentro de solo 10 meses, y que, como se sabe, serán concurrentes con elecciones en 20 estados, en 9 de los cuales habrá renovación de gobernador, que es el caso de BCS. Seguir leyendo “Forma y Fondo”→
Dirigente estatal se bajará su sueldo de 22 mil a 13 mil pesos mensuales
La Paz, B.C.S.- El PRD salió a confirmar lo que ya habíamos pronosticado en este espacio, que cada vez será menos el dinero que tendrá para poder operar.
Por un lado, su dirigente estatal Adrián Chávez Ruiz, habla de que hay que pagar una multa de 400 mil pesos, por el otro que buscará recuperar el recorte a sus prerrogativas por parte de la dirigencia nacional y también que serán menos las cuotas que percibirán porque no habrá tantos funcionarios públicos como en sus épocas de bonanza, que están a un tris de concluir. Seguir leyendo “Se le acabó el dinero al sol azteca de BCS”→