
La Red Nacional de Asistencia a Ballenas Enmalladas (RABEN) logra liberar al animal acuático sin lesiones y destaca la colaboración de diversos actores en el rescate
Los Cabos, California.- La Red Nacional de Asistencia a Ballenas Enmalladas (RABEN) llevó a cabo el rescate exitoso de una ballena gris que se encontraba atrapada con una boya y cabos en aguas de Los Cabos. Este hecho representa el primer reporte de una ballena enmallada en la zona desde el año 2017, según informaron los rescatistas.
El equipo de RABEN Los Cabos, perteneciente a la organización gubernamental Ecología y Conservación de Ballenas (Ecobac), se movilizó rápidamente tras recibir el aviso del personal de la empresa Cabo Treck, recientemente certificada como «operador responsable de observación de ballenas». La colaboración entre ambas entidades fue fundamental para llevar a cabo la labor de rescate de la ballena gris.

La ballena, que no presentaba lesiones aparentes, fue liberada exitosamente y devuelta al océano. Este logro resalta la importancia de la labor de conservación y protección de las especies marinas, así como la necesidad de mantener la vigilancia y respuesta activa ante situaciones de emergencia como esta.
Los participantes en esta destacada acción fueron Eliezer Luna de Nas Adventures, Belem Valencia de Cabo Nature, Victor Leonel Astorga Ayala de la embarcación «El Tata», Fernando Antonio Alarcón Galicia de Wild Cabo Tours, Yareni Ramos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) del Área de Protección de Flora y Fauna de Cabo San Lucas, y Ligia Hernández y Freddy Gallardo de Cabo Trek. Su compromiso y colaboración fueron fundamentales para el éxito del rescate.

RABEN Los Cabos y Ecobac hacen un llamado a la comunidad a mantenerse alerta y reportar cualquier avistamiento de ballenas enmalladas u otras situaciones de riesgo para estos majestuosos animales. La protección y conservación de la vida marina es responsabilidad de todos, y acciones como esta demuestran que la cooperación y la dedicación pueden marcar la diferencia en la preservación de nuestras especies.