El volcán Tres Vírgenes en Mulegé: una atracción geológica en México


Las fumarolas y fenómenos volcánicos en el volcán activo de Tres Vírgenes en el municipio de Mulegé atraen a los amantes del turismo geológico

Múgele, California.-En 2021, se volvieron virales las imágenes de pequeñas fumarolas en los alrededores del volcán Tres Vírgenes, ubicado en el municipio de Mulegé. Estas pequeñas erupciones de agua caliente que se evaporan al salir a la superficie se han convertido en un atractivo para los entusiastas del turismo geológico. Aunque no representan peligro para la seguridad de las personas, generan encharcamientos con un intenso olor a azufre que se percibe a varios metros de distancia. Algunas erupciones más intensas pueden formar una neblina densa acompañada de fuertes estruendos que surgen del subsuelo.

Para llegar a este sitio, es necesario viajar 30 kilómetros al norte de Santa Rosalía y adentrarse hacia la planta geotérmica operada por la Comisión Federal de Electricidad en ese complejo volcánico. A 10 kilómetros hacia el interior y 300 metros montaña arriba, se puede observar este fenómeno en una zona pedregosa característica de la región del municipio de Mulegé, que se encuentra en la Reserva de la Biósfera de Vizcaíno.

Estas tierras pertenecen al ejido Alfredo V. Bonfil, donde se desarrolla también el turismo ecológico con la caza del borrego cimarrón. Esta actividad ha permitido a los campesinos obtener ingresos adicionales a sus labores agrícolas y ganaderas.

Según geólogos consultados, las fumarolas son aguas provenientes del manto acuífero con altos contenidos de azufre y otros minerales, que se presentan en forma de vapor debido a la actividad ígnea en el subsuelo. Cuando hay contacto directo o indirecto del agua con alguna manifestación magmática, se produce una evaporación. Este fenómeno se observa en casi todos los volcanes del mundo.

Aunque generalmente estas aguas no son aptas para el consumo humano, pueden ser aprovechadas con otros fines. Incluso, algunos habitantes de la comunidad de San Ignacio recuerdan que hace muchos años se bañaban en pequeñas pozas formadas por estas aguas termales.

El volcán Tres Vírgenes registró una erupción menor en 2001 y, por lo tanto, está siendo monitoreado, al igual que otros volcanes activos en el país. México cuenta con más de 2,000 volcanes, pero solo 40 de ellos se consideran activos. Aunque el volcán de Mulegé se encuentra en reposo, no se descarta la posibilidad de que pueda «despertar».

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) ha identificado cinco volcanes de alto riesgo en su lista: el Popocatépetl (Estado de México, Morelos, Puebla

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s