
Autoridades de la Sepada informan sobre las acciones tomadas para contener la enfermedad en la región
La Paz, California.- Durante el mes de abril, se registraron casos de rabia en el ganado bovino y caprino de la región, generando preocupación entre los ganaderos locales. Sin embargo, el titular de la Secretaría De Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario, José Alfredo Bermúdez Beltrán, aseguró que se han tomado medidas efectivas para controlar el brote.
Bermúdez Beltrán destacó que se ha llevado a cabo una vacunación masiva de aproximadamente 6,000 animales en áreas afectadas como Todos Santos, El Triunfo y San Antonio. Gracias a estas acciones, la situación se encuentra bajo control y se ha logrado contener la propagación de la enfermedad.
«Hemos vacunado alrededor de 6,000 cabezas de ganado en esa zona, y ahora la situación está bajo control. Gracias a la tecnología y al manejo zootécnico, al vacunar al ganado se ha reducido por completo este problema», afirmó el funcionario.
El titular de la Sepada también proporcionó información sobre los casos de fallecimiento de animales a causa de la rabia en el estado. Aunque se reportaron cerca de 20 cabezas de ganado que han muerto debido a la enfermedad, se destacó que la rápida respuesta y las medidas tomadas han evitado daños graves al sector ganadero.

«Hasta el momento, tenemos reporte de cerca de 20 cabezas de ganado que han muerto a causa de esta enfermedad, pero se ha detenido oportunamente. No ha causado un daño grave al sector ganadero», comentó Bermúdez Beltrán.
Desde que se dio a conocer la detección de la rabia en Baja California Sur, la Sepada ha trabajado en estrecha colaboración con los ganaderos y las autoridades correspondientes para mantener la vigilancia y prevenir la propagación de la enfermedad. Se destaca la importancia de la vacunación como medida preventiva para proteger al ganado y garantizar la salud del sector agropecuario en la región.