
Víctima denuncia llamadas extorsivas luego de la desaparición de su vehículo
La Paz, California.- Un ciudadano ha presentado una denuncia por intento de extorsión después de que su camioneta fuera robada en las cercanías del restaurante donde trabaja como chef. Los hechos ocurrieron la noche del 11 de mayo en plena vía pública y en una zona comercial con cámaras de videovigilancia. A pesar de los esfuerzos de sus compañeros de trabajo para encontrar el vehículo en los alrededores, no fue posible su localización.
«Fue en la colonia Esterito, cerca de mi trabajo. De hecho, llegué a mi trabajo en mi vehículo y, al terminar mi jornada laboral, ya no estaba. Fue un sentimiento raro que nunca había experimentado, una mezcla de enojo, angustia y tristeza. Llegué a pensar que lo había dejado en otro lugar que no recordaba, así que realicé una búsqueda, pero no lo encontré», explicó el afectado.
Seis días después del robo, la víctima continúa sin recibir noticias alentadoras. Según su testimonio, la comunicación con los agentes encargados de la investigación es prácticamente inexistente, lo que lo deja luchando contra el tiempo para recuperar su camioneta.
El Agente del Ministerio Público Especializado en Investigación de Robo de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que se encuentran siguiendo diferentes líneas de investigación para dar con el paradero del vehículo extraviado.
«En estos últimos días no me han dicho nada. Los primeros días, que fueron jueves y viernes, se pusieron en contacto conmigo para solicitar información y datos de la camioneta. El viernes, unos agentes estatales especializados en robos de vehículos acudieron al lugar donde se encontraba el carro y buscaron grabaciones de las cámaras de seguridad que pudieran ayudar. Después de ese día, no he recibido ninguna información, ninguna», indicó el afectado.
Al día siguiente del robo, personas desconocidas utilizaron información personal del afectado y su familia en un intento de extorsión. Aunque las víctimas recurrieron a las redes sociales para denunciar el robo y buscar ayuda, los delincuentes cibernéticos aprovecharon esta herramienta virtual. Ante las sospechas de llamadas extorsivas, los familiares decidieron no realizar ningún depósito de dinero a la persona que supuestamente había encontrado la camioneta.
«Me llamaron diciéndome que habían encontrado la camioneta y me dieron una historia falsa. Se aprovecharon de la situación, ya que mi padre publicó en sus redes sociales que me habían robado la camioneta para difundir la información, y utilizaron el número de teléfono y el nombre de mi padre para llamarlo y decirle que ya tenían el vehículo. Mi padre me pasó la llamada y comencé a hablar con ellos, pero nos pareció sospechoso, ya que nos pedían dinero como anticipo para entregarnos el carro», denunció el afectado.
Los extorsionadores insistieron en el pago a cambio de la devolución del vehículo, asegurando conocer su ubicación y ofreciendo llevarlo de regreso al hogar de su propietario. Sin embargo, las víctimas cortaron toda comunicación, evitando caer en el engaño de los delincuentes. Durante tres días, los extorsionadores intentaron acordar un pago bancario o una transferencia, pero nunca lograron recibir dinero a cambio de su farsa.
«Después empezaron a llamarnos desde números desconocidos a los dos, a mi padre y a mí, al mismo tiempo. Ahí nos dimos cuenta de que era una extorsión. Lo interesante de todo esto es que intentaron extorsionarnos y aprovecharse de la situación. Al principio nos pidieron 2,500 pesos como anticipo, un 50% del pago, para continuar con el proceso de devolución. Mi padre trató de investigar para dar con ellos o obtener más información, ya que sospechamos que los mismos que nos robaron la camioneta eran los que nos estaban extorsionando, pero dejamos de insistir. Mi padre habló con ellos una última vez, pero desde entonces no hemos tenido más contacto», concluyó el denunciante.
Según los registros de la Dirección de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, se han reportado 74 robos de vehículos en La Paz de enero a abril de 2023. De estos, 45 han sido recuperados y devueltos a sus dueños, mientras que 29 continúan desaparecidos y clasificados como extraviados después de ser sustraídos en domicilios particulares o en la vía pública.
Según el portal de semáforo Delictivo de Baja California Sur, la incidencia de robos de vehículos en la capital del estado se encuentra en nivel amarillo, lo que indica un riesgo alto. Se ha registrado un aumento del 41% en este delito a nivel estatal en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que refleja una preocupante tendencia.
La víctima y su familia esperan que las autoridades intensifiquen sus esfuerzos para resolver el caso y recuperar la camioneta robada.
«Al final, nos pedían casi 5,000 pesos. Al principio nos pidieron 2,500 pesos como anticipo para proceder con el proceso. Mi padre intentó investigar y obtener información sobre ellos, ya que pensamos que podrían ser los mismos que nos robaron la camioneta, pero dejamos de insistir. Mi padre habló con ellos por última vez, y desde entonces no hemos tenido contacto», finalizó el afectado.