
Servidores públicos y ciudadanos se unen para evitar una tragedia en el centro de la ciudad
Ciudad Constitución, California.- En pleno centro de la ciudad, un camión que transportaba aproximadamente 200 pacas de alfalfa se incendió en la tarde de este martes, desatando una operación conjunta de respuesta por parte del H. Cuerpo de Bomberos, Policía Municipal, Protección Civil, el Escuadrón de Rescate 911 e incluso una retroexcavadora, para controlar las llamas.
Hasta el momento, las causas del incendio que tuvo lugar en el bulevar principal, entre las calles Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo, son desconocidas. Sin embargo, llama la atención la rápida acción y coordinación de los servidores públicos, quienes se organizaron eficientemente para evitar que el incidente se convirtiera en una tragedia. Además, contaron con la colaboración de la ciudadanía presente en el lugar.
Para combatir las llamas, se utilizaron tres mangueras desde diferentes ángulos, mientras que una retroexcavadora inicialmente ayudó a subir a los agentes de policía a la parte trasera del camión, desde donde arrojaban al suelo las pacas de alfalfa que aún no habían sido consumidas por el fuego. Posteriormente, la maquinaria se empleó para bajar la carga del camión al suelo y, finalmente, se arrancó una sección de la redila para extraer más pacas y permitir que el agua de las mangueras sofocara las llamas.
Es importante destacar que este es el tercer incidente relacionado con camiones de transporte de alfalfa registrado en lo que va del año 2023, todos ellos durante el mes de mayo. El primero ocurrió en el libramiento de San José del Cabo, mientras que el segundo tuvo lugar dos días después en la carretera hacia San Bartolo. La serie de incidentes plantea interrogantes sobre la seguridad en el transporte de este material en la región.
Las autoridades continúan investigando las causas exactas del incendio y se espera que se implementen medidas preventivas adicionales para evitar futuros incidentes similares. El rápido y efectivo trabajo en equipo entre los servidores públicos y la colaboración de la ciudadanía fueron fundamentales para controlar la situación y evitar consecuencias más graves.