
La Paz (California).- El senador Ricardo Velázquez Meza, ha recibido muchas quejas del sector pesquero de Baja California Sur relacionadas directamente con el Fondo de Protección de Recursos Marinos, conocido como FONMAR a cargo de Martín Inzunza Tamayo.
A fin de conocer lo que sucede con ese Fideicomiso FONMAR, el legislador de MORENA ha presentado un punto de acuerdo, para exhortar a la Secretaría de la Función Pública para que audite toda la operación de esta dependencia que, entre otras cosas, se encarga de la gestión de permisos para pesca deportiva ante la Comisión Nacional de Pesca, además de realizar vigilancia de las costas de la media península, en apoyo de autoridades federales.
El director de este fideicomiso, tiene una remuneración mensual de 65 mil pesos, pero maneja una partida de viáticos todavía no aclarada a satisfacción que implicó 209 movimientos contables durante el año 2022.
Se debe aclarar la manera en que opera también la Asociación Civil denominada «Servicios Administrativos del Fondo para la Protección de Recursos Marinos AC», mediante a cual esta contratando personal en los municipios de la entidad, en contratos firmados por la licenciada Tania.
Lo importante es que el FONMAR no pierda rumbo en su misión de preservar la sustentabilidad, prevenir la depredación y mantener vigilancia en las costas sudcalifornianas.
Viva «El Puchas» Castro Cosio jijos del máiz. Viejo rata y/o sinverguenza, gandalla, mentiroso burlesco y puto. Que bueno que la Milena, nuestra honorable Presidente Municipal ya lo trae bién cerquita de la fosa.
Bueno, pero y a todo esto como esta eso de que Martín Inzunza anda como loquito llevándose para su peculio dinero del FONMAR. Donde lo guarda? y a nombre de quién? Increible que éste pelangoche sea un ladrón e hijo de su tal por cual. Que barbaro!
Lo que habías de pedir , de ser procedente, es que se audite a todo el gobierno del Estado, empezando por los gastos y recursos de que echa mano las oficinas del gobernador del estado, donde están los miles de millones de pesos que ha enviado la federacion a través de participaciones federales, aportaciones y convenios, no esta muy claro donde están esos recursos y donde se aplicaron.