
Por Guillermo Marín Franco.
Marco Puppo diputado federal por BCS, y secretario de la Comisión de Turismo y Pesca, ha demostrado con “agallas” promover y defender el turismo y la pesca en el Estado sudcaliforniano, en diferentes foros promovidos por el legislador ha salido avante en iniciativas que han respaldado diversas corrientes políticas antagónicas en el Congreso de la Unión
Y es que en lugar de confrontarse con los aguerridos legisladores de Morena, ha tenido la iniciativa de consensar personalmente con los congresistas y senadores opositores las múltiples coincidencias que existen sobre todo en el rezago que padece la Baja California Sur por su complicada situación geográfica y lo embrollado e intricado para proveerlo “de todo” e incluso de turistas donde las tres únicas vías son las aéreas, marítimas, ya que por las terrestres son 1600 kilómetros al entronque turístico más importante del orbe que son los Estados Unidos y principalmente el Estado de California EUA.
Legisladores de BCS de Morena PT y el PAN juntos y en armonía y en beneficio del Estado.
“Y prueba de esto -subraya el legislador- es que los diputados federales de Morena y el PAN por Baja California Sur, convivimos en armonía y de la mano consensando todo los que signifique beneficiar y proteger al estado bajacaliforniano, como así lo hacemos Alfredo Porras Domínguez, Rubén Muñoz, Sonia Murillo y un servidor”.
¿Y en donde quedan todas esas confrontaciones y hasta violentas que públicamente visualizamos en la Cámara de Diputados? (pregunta).
“Mira Guillermo, eso es precisamente el tacto y virtud que nos propusimos desde un principio los cuatro legisladores federales por BCS, navegar en la coincidencia y conciliación a las necesidades prioritarias del Estado, por ejemplo, Rubén Muñoz tiene la comisión de Recursos Hidráulicos y agua potable, preponderante en nuestro Estado, yo tengo la Secretaria de la Comisión de Turismo y Pesca y medular en el desarrollo del Estado, Alfredo Porras en la Comisión de Seguridad Social, Sonia Murillo en la Comisión de Auditoria.
Y quiero resaltar que diversas y múltiples ocasiones acudimos a los Foros que convocamos y descartado que tengamos ´consigna´ para darnos la contra, por el contrario, con altura de miras política nos apoyamos por arriba de filiaciones políticas, cuando sabemos y anteponemos que el beneficio inminente es B.C.S.”
¿Pero es claro que el enfrentamiento ´inevitable´ será en las contiendas electorales y políticas? (pregunta).
“Si, pero también coincidimos que aun en la competencia política electoral, como en diferencias legislativas entablar debate de altura, de respeto, eliminando agresiones, por lo menos entre nosotros”.
Marco Puppo ha conformado una larga travesía en el Congreso de la Nación, pero extendido a todo el Estado, en los tema trascendental como el turismo, la pesca la seguridad nacional y ahora en el temible acecho peligroso de delincuencia por ser un estado eminentemente turístico a nivel nacional e internacional. Y en pesca deportiva férreamente defender el dorado, con el arribo de pescadores foráneos y embarcaciones de calado que depredan nuestra pesca, no nada más deportiva sino comercial “y ahí hay mucho quehacer por la falta de vigilancia de nuestros mares, tan extensos y estamos legislando al respecto por la imparable pesca furtiva foránea y la corrupción reinante”.
Marco Puppo afianzado por la Senaduría en las próximas elecciones.
“Por lo que resumiendo no es lanzar las campanas al vuelo, ni hacer alegría desmedida, se dieron las condiciones dadas ´reales´ para que llegue al senado de la Republica por el apoyo partidista, social y político”. Y sobre el tema de una posible confrontación con un eminente candidato también por una senaduría como lo es Pancho Pelayo, Marco Puppo asevero: “qué bueno que abordas el tema, porque nos hemos identificado Pancho y yo, y no encuentra objeción en mi carrera por la senaduría, por el contrario, beneplacidamente puedo recibir su apoyo, pues es muy probable que Pancho Pelayo vaya por una diputación federal”.
Baja California Sur debe regresar a lo que siempre ha sido Zona Libre y Fronteriza
La importancias de temas trascendentales y pilares para Baja California Sur como el turismo, pesca, seguridad y la injusta degradación de sacarnos a lo que tradicionalmente teníamos y ocupababamos como la zona libre fronteriza con todos los beneficios que esto contrae a por nuestras posición geográfica y política de ser simple y sencillamente una isla larga terrestre y marítima y pegada a 5 centímetros a un Municipio fronterizo (con estos beneficios como lo es el municipio de Ensenada y pegada a Guerrero Negro Baja California Sur), problemática que la he expuesto y tratado con diferentes diputados de diversos corrientes políticas que coinciden que BCS debe tratarse como zona frotenriza. Incluso lo he tratado en diversas ocasiones con el Senador y Ricardo Monreal quien coincide plenamente en el tema de trasladar a nuestro Estado a zona libre y en lo referente a tema pesquero aumentar la vigilancia de nuestros litorales para que no nos depreden y saqueen, y hay que decirlo está sucediendo actualmente.
Los motivos que el presidente Lopez Obrador le otorgó como Zona Libre a Ensenada en 2019 son idénticos y de peor situación geográfica de BCS. “El municipio de Ensenada vive en un aislamiento geográfico y comercial con respecto del resto del país al estar a más de 940 kilómetros de Hermosillo en Sonora y 1,400 kilómetros de La Paz en Baja California Sur, con los que hay ningún tipo de contacto económico, por eso se le otrogo como Zona Libre fronteriza.