
El gobernador llevó a cabo un recorrido en el Hospital General de Ciudad Constitución
“Mediante la aplicación del modelo IMSS- Bienestar en las unidades médicas estatales que emprendimos con el Gobierno de México, estamos trabajando en Baja California Sur para mejorar el abasto de medicamentos y material de curación en hospitales estatales, de tal manera que las personas de más bajos recursos reciban servicios de mayor calidad”, expresó el gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío.
Al hacer un recorrido en el Hospital General de Ciudad Constitución, acompañado por la secretaria del ramo, Zazil Flores Aldape y por el director de la institución, Jorge Hernández Hernández, el Mandatario estatal sostuvo que, con este esquema de salud implementado a nivel federal, se fortalece de manera progresiva la suficiencia de medicinas e insumos en los nosocomios donde son atendidas las y los sudcalifornianos que carecen de toda seguridad social.
“Para optimizar el funcionamiento de las unidades médicas, este gobierno ha efectuado inversiones extraordinarias para corregir vicios ocultos, solucionar deficiencias de equipamiento y enfrentar la falta de mantenimiento en que permanecieron instituciones como este hospital general durante administraciones anteriores”, sostuvo Castro Cosío, al agradecer el gran esfuerzo realizado por las y los trabajadores para brindar intervenciones con la mayor calidad posible a las y los pacientes.
Mediante esta estrategia que es impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para garantizar el derecho a la salud con servicios y medicamentos gratuitos a la población más vulnerable, se ha reforzado también el acceso de las y los comundeños a la consulta con médicos especialistas, tanto de anestesiología y reumatología, como de medicina interna e imagenología, que se incorporaron a la plantilla de este hospital general, abundó el Gobernador.
En esta actividad donde dialogó con personal de primer contacto con usuarios, el titular del Ejecutivo puntualizó que se hacen gestiones ante la federación para que sigan efectuándose rehabilitaciones estructurales y de sistemas en este inmueble, pero además para que en el mediano plazo pueda complementarse su funcionamiento con un albergue asistencial que brinde atención a pacientes y familiares que radican en localidades rurales.
Déjate de habladas gobernador y no seas mentiroso. Mira date una vueltecita por el centro de salud, de Bravo y licenciado verdad, cuanto tiempo hace, que tienen a ese centro operando con un solo glucometro para 5 consultorios, no tiene Tiras para medición del azúcar en la sangre, por tanto se niega ese servicio ,cuanto tiempo tiene sin agua, para darles de beber a las personas que acuden a ese centro de primer nivel, vaya con decirles que no tienen desde hace mucho, ni siquiera papel sanitario en los baños para limpiarse el jundillo; que decir de la farmacia, que creo prácticamente esta de adorno, el centro de salud de 5 de mayo esta en iguales condiciones, solo como un desierto, allí, se realizan análisis clínicos cuando hay insumos y reactivos, así como están estos centros deben estar los demás centros de salud diseminados por todo el estado; así que deje de darle vuelo a la sin hueso y póngase a trabajar en serio, que ya lleva cobrando año y medio como gobernador, y se ha convertido desde el inicio de su gestión en el mas ineficaz, que haya tenido nunca Baja California Sur: aplíquese , porque dice el director general de ese centro de salud, el de Bravo y lic. verdad, que se han girado los oficios pertinentes a las instancias correspondientes y no hay resultados. Casi casi nos parecemos ya al sistema de salud de Dinamarca, prometido para fin de año por el falso profeta que habla todos los días desde el púlpito presidencial, el Santo San Andres M. Lopez.