
Alertan sobre diferentes formas de estafas por medio de redes
La Paz, California.- El fraude en línea se ha convertido en un problema cada vez más común en el estado, con estafadores que aprovechan los medios digitales para engañar a las personas y obtener beneficios ilícitos. Desde la renta de casas y coches hasta la planificación de viajes, los delincuentes utilizan diversos métodos para defraudar a las víctimas.
Según Elsa Trejo, agente de Investigación Criminal de la División Cibernética de la Procuraduría General de Justicia del Estado, los municipios de La Paz y Los Cabos son los más afectados por este tipo de delitos. Los estafadores suelen operar en grupos o páginas de Facebook y otras redes sociales, y a menudo sus víctimas son personas que viven fuera de la región.
“Antes de mostrar la propiedad, es necesario verificar el perfil de la persona que quiere rentar, incluso si se trata de un asesor inmobiliario. Muchas veces, no tenemos la cultura o la educación en materia de arrendamiento y no realizamos una precalificación adecuada, lo que puede dar lugar a estos incidentes», explicó la agente.
Los bienes raíces son uno de los sectores más vulnerables a este tipo de delitos, según Anabelle Rosell, experta en la materia. Sin embargo, han establecido protocolos rigurosos, incluyendo investigaciones exhaustivas de los posibles inquilinos y sus antecedentes de alquileres previos.
“Realizamos ciberpatrullaje en páginas de hoteles o de viajes y reportamos a las plataformas que generan ese tipo de páginas web donde puedes hacer una compra. En Facebook, es un poco más complicado», explicó Rosell.
Las autoridades han intensificado los esfuerzos de monitoreo digital en respuesta a la pandemia, para detectar y erradicar páginas fraudulentas. Los expertos aconsejan a los ciudadanos que se acerquen a empresas registradas, que no compartan información personal o financiera a menos que sea necesario, y que denuncien cualquier actividad sospechosa a las autoridades competentes.