
- Reconoció este Instituto la trayectoria de Enoc Leaño y lo expone como ejemplo
- Lo apoya en su Insólito Festival Mundial del Cine en La Toba en octubre
Por Guillermo Marín Franco
Pedro Almaraz director del TEC del municipio de Comondú, se propuso impulsar este instituto a sus máximos históricos nacionales e internacionales dando pasos sin precedentes en la competición nacional e internacional profesional, científica, docente y hasta deportiva con sus famosos “Halcones”.
”En el TEC de ciudad Constitución estamos en la innovación tecnológica y profesional, pero también les enseñamos a ser felices”: Así se pronuncia Pedro Almaraz director del Tecnológico encada graduación. En 2022 se lograron hechos sin precedentes profesionales estatales y nacionales y 2023 vamos por maestrías y ampliar la oferta profesional sin descuidar la atención directa escolar y docente.
“Nos propusimos hacer historia tenemos conque y aunque estemos en medio del desierto, tenemos la gran herencia de los pioneros que convirtieron la arena del desierto en un vergel”. Subrayó Almaraz.
Por su parte el actor Enoc Leaño quien se ha convertido en asiduo conferencista de este recinto y que presentado por su director Pedro Almaraz fue condecorado y reconocido como ejemplo de la tenacidad “que desde un punto cero salió de La Toba (ciudad Insurgentes B.C.S), a consagrarse como reconocido actor nacional e internacional, desde su caracterización como Luis Donaldo Colosio en la película “Colosio el asesinato” compartiendo créditos con Kate del Castillo, Daniel Gimenez Cacho. Catapulta cinematográfico que lo llevo a interpretar a Pancho Villa y Emiliano Zapata en las telenovelas históricas de Televisa “El vuelo del águila” entre otras, como recientemente participo en la película “Roma” de Iñarritu y nominada al Oscar de Hollywood. O con Gael García protagonizando la cinta “Chicuarotes. O magistralmente personificando a Diego Rivera en la súper producción de Televisa “La Vida de María Félix”.
En el TEC de ciudad Constitución Enoc recientemente anuncio oficialmente la celebración del “Primer Festival Internacional Cinematográfico en La Toba”, aunque parezca inconcebible un festival de esta naturaleza en una pequeña población en medio del desierto programada ya oficialmente para el mes de octubre de este año, contando ya con el apoyo del TEC de Comondu, empresarios y hasta el edil de Los Cabos Oscar Leggs, certamen que ha causado expectación internacionalmente por lo insólito del lugar despertando el interés de los aventureros cinematográficos que La Toba va a dar de que hablar en el mundo del Séptimo Arte internacional y el TEC de Comondú también, como el edil de Los Cabos Oscar Leggs.
Tiene razon la felicidad tiene que ser otra materia