
Por Jesús Ojeda Castro
- ¿Milena Quiroga candidata a la reelección para dejar fuera a Fernanda Villareal, Omar Zavala, Saúl González, Eduardo Van Wormer y Manuel Cota?
- En Los Cabos la reelección de Leggs es factible, pero en La Paz el riesgo de división puede ser mal augurio.
- ¿Se fortalece la propuesta de Homero Davis como aspirante a la candidatura al Senado?
La posibilidad de utilizar como herramienta y estratégica política la reelección en las alcaldías de Los Cabos y La Paz, cada día es más factible sobre todo si el partido en el poder estima que los distintos pretensos a esas candidaturas, no cuentan con la presencia y arrastre social necesarios para competir y asegurar la obtención de la mayoría de los votos.
En estos municipios que es donde literalmente se concentra más de la mitad de los ciudadanos que integra el patrón electoral en la entidad, gobierna Morena con sus aliados. En La Paz con Milenas Quiroga y en Los Cabos con Oscar Leggs.
En el municipio sureño se ve difícil que dentro de Morena y el PT que son los partidos que postularon en su momento esta propuesta, exista alguien que se atreva a disputar esa posibilidad de la candidatura a la alcaldía cabeña para el 2024.
Es de hecho cada día más factible que Leggs Castro participe mediante la reelección para desempeñar por otros tres años más la alcaldía de Los Cabos.
En La Paz, el tema tiene otras características pues en el municipio paceño son varios los aspirantes a esa candidatura dentro de la cuadra morenista.
Omar Zavala, secretario de trabajo en la entidad, el diputado Eduardo Van Wormer, la directora de vivienda en la entidad Fernanda Villareal, el subsecretario de finanzas Saúl González y Manuel Cota, que abiertamente apoya la propuesta de Adán Augusto López, son algunos de los que hasta ahora aspiran a la candidatura morenista por el municipio paceño.
Sin embargo, también en La Paz ha surgido la idea de la posibilidad de que Milena Quiroga intente reelegirse.
Aunque en Morena tendrá que darse su proceso interno para definir si los estatutos permiten o no la reelección, lo cierto es que para evitar mayores divisiones que las que ya existen la dirigencia estatal de Morena podría recurrir a la propuesta de relección en la capital sudcaliforniana.
Este asunto que de acuerdo a la Constitución Política estatal tendría que darse al cumplirse la mitad del tiempo de la gestión que es de tres años mismo que se cumple esta semana.
Este viernes se cumple el año y medio de gestión de las actuales administraciones municipales.
Veremos si hacen algo al respecto tanto Oscar Leggs así como la alcaldesa Milena Quiroga si es que se pretende buscar la reelección por los partidos que los llevaron al poder que ahora ostentan.
De buscar Oscar Leggs la relección en el municipio cabeño, la posibilidad de que Homero Davis sea candidato al Senado por Morena, se fortalece.
Pero en La Paz también se ha hablado de las aspiraciones de Milena Quiroga al Senado.
¿Acaso cambiará Quiroga Romero sus aspiraciones de llegar al Senado por postularse a la reelección municipal?
De ser así ¿qué va hacer Morena con la actual lista de aspirantes a la candidatura paceña?
Nada sencilla será la tarea de quienes toman las decisiones morenistas en Baja California Sur, porque además de cuidar la unidad partidista, de alguna manera tendrán que compensar políticamente a quienes no logren sus pretensiones de ser abanderados a la alcaldía.
Por lo pronto la sombra de la reelección ya se presenta en los municipios más poblados de la entidad y en donde el impacto electoral repercutirá hasta la sucesión de la próxima gubernatura en el 2027.
Por supuesto está claro que quien logre la mayoría de votos en el proceso electoral del 2024 se perfilará con amplias posibilidades de competir en la próxima sucesión gubernamental.
¿No le parece así amable lector?
VITRINA
Tras el proceso de negociación establecido entre el Gobierno del Estado y el Sindicato de Burócratas, el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío anunció que, con un esfuerzo extraordinario por parte de la administración estatal, se dará cumplimiento de manera escalonada al incremento del 10% en el sueldo, sobresueldo y 14 de los bonos solicitados. El Ejecutivo reconoció la colaboración y buena disposición de los dirigentes sindicales Marco Antonio Cota Aguilar y Sergio Guluarte Ceseña, así como delegados y trabajadores, para caminar hacia esta solución consensuada y atender los rezagos acumulados por más de 10 años… Con la finalidad de evaluar los daños ocasionados en la Sierra de El Patrocinio, en el municipio de Mulegé, tras registrarse incendio la tarde del lunes 27 de marzo, autoridades de los tres órdenes de gobierno recorrieron la zona afectada, donde se confirmó la pérdida total de 6 viviendas, así como la afectación de poco más de 4 hectáreas, destacando que no se registraron pérdidas humanas, señaló el subsecretario de Protección Civil de la entidad, Benjamín García Meza. Indicó que se tiene toda la voluntad por parte de los gobiernos federal, estatal y municipal, para apoyar a las familias que perdieron su patrimonio y espacios de trabajo, ya que la mayoría se dedica a actividades del sector primario, es decir, ganadería y agricultura… La diputada María Guadalupe Moreno Higuera, presentó una iniciativa con proyecto de decreto, para eliminar la xenofobia, el racismo hacia comunidades indígenas, afromexicanas e integrantes de la comunidad LGBTIQ+. Desde su óptica, es un factor de gran preocupación, porque representa una amenaza para la prevalencia de valores como la estabilidad y la paz social. La propuesta implica reformas al Artículo 205 Ter.- Discurso de odio, que quedaría como sigue: “Se impondrá de dos a cuatro años de prisión o multa de doscientos cincuenta a cuatrocientos días de trabajo a favor de la comunidad y hasta trescientos días de multa al que por medio de la palabra, escrito, gestos, simbología o cualquier otro medio de comunicación o comportamiento realice un acto peyorativo o discriminatorio e incite a cualquier acto de violencia contra cualquier persona, generando expresiones de hostilidad e intolerancia, ya sea en razón de su religión, origen étnico, nacionalidad, raza, color, ascendencia, género, orientación sexual u otro factor de identidad señalado en el artículo 205 del Código Penal”…
No cabe duda señor Ojeda, que esta usted de tiempo completo al servicio de la cuarta destrucción local, comandada por el mas ineficaz, opaco, mentiroso , marrullero y ahora me parece solapad de acosadores laborales y sexuales, víctor manuel castro cossio, lo anterior es así, pues en tiempos del panismo de la decena tragica, usted se expresaba con admiración por decirlo blando, de aquel que en su momento aspiraba y dijo haber logrado el mejor futuro, supongo que también tenia convenio , como supongo lo tiene ahora. En la relatadas condiciones creo no es posible ser objetivo, imparcial, veraz, como se supone lo debe ser un comunicador, un enlace entre sociedad y gobierno; plasma en su entrega, que Milena Quiroga , intente reelegirse, lo cual estaría en su legitimo derecho, sin embargo esto seria un absurdo, un verdadero despropósito, usted mismo a advertido el mal desempeño que ha tenido la municipe, también lo ha observado la sociedad, no solamente la paceña , sino el Estado en su conjunto, sus malas actuaciones rayan en la negligencia, en el cinismo y consecuentemente en los malos resultados, pero ello, ya no lo dice usted, acaso desde su punto de vista la alcaldesa ya se volvió cumplidora de sus obligaciones constitucionales?, a mi, me parece que No, luego entonces reelegirse seria como cometer un suicidio político, a no ser que se tuviera algún otro plan para en caso de ser necesario acudir en su auxilio; expresa usted también, que se fortalece la viabilidad de que Homero Davis Castro, acceda al grupo de los reflexivos , de los supuestamente senectos de la política, toda vez dice, que Oscar Legg, podría reelegirse en el municipio cabeño, pero lo que no dice usted, y creo no lo ha dicho nunca, creo por así convenir a sus intereses personales, es que Homero Davis Castro, amparado en el puesto de secretario general de gobierno, me parece desde un inicio, hoy con mayor intensidad, ha venido haciendo campaña política, promoviendo su imagen personal, y considero con recursos que tiene a su disposición el cargo referido, o sea con recursos de los contribuyentes; lo que no ha dicho , ni por asomo usted como comunicador, es que este señor; Davis Castro Homero , ha sido señalado recientemente como hostigador sexual, ello la sociedad tiene que saberlo, conocer la calaña de personas que pretenden seguir reinando en Baja california Sur, y mucho menos ha expresado en sus entregas que Victor Castro Cosio, fresco, como una lechuga lo sigue solapando, lo sigue protegiendo, y no solo a el, sino al parecer, también a Isidro Ibarra, ahora subsecertario de gobierno, bonito para de indebidos, al frente de la política interna del estado, no le parece ser comunicador? pero también lo esta haciendo con 15 empleados que trabajan para el pueblo, el propio gobernador declaro que los había removido de sus cargos, por supuesta mente haber desplegado la misma conducta de Homero y sus subalternos; creo que mucho menos se atrevería usted a preguntarse públicamente, si el gobernador solapa a estos supuestos asquerosos indebidos, sera acaso , por que así es, el mismisimo gobernador? todo lo anterior, no nos los dice a la sociedad; porque?. adivine usted amable lector.