En Corto


PAN Y TRUMP ¡EN CAMPAÑA!

Por Carlos González M.

En noviembre de 2019 Donald Trump, presidente de los Estados Unidos y destacado miembro del partido republicano, en un discurso ante simpatizantes propuso que se declare como organizaciones terroristas extranjeras a los carteles de la droga mexicanos y utilizar a su ejército en nuestro territorio para combatirlos.

Desde entonces ese partido y gobernadores republicanos como el tejano, algunos medios de comunicación e intelectuales de la derecha estadounidense, patrocinan y sostienen campañas permanentes de odio y desprestigio en contra de México, del gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, criticando sus políticas públicas y programas sociales, acusándole de socialista, populista, comunista, de ser un enemigo de Estados Unidos, etcétera.

Hace unos días varios senadores del partido republicano presentaron una iniciativa de ley que revive y formaliza aquella propuesta del expresidente Donald Trump, acción con evidente tintes electorales que busca atraer el voto anti mexicano y además, coincide con el anuncio que hizo Donald Trump de buscar nuevamente la presidencia de su país.

La campaña en contra de México patrocinada por el magnate y el partido republicano está en su apogeo por motivos politicos evidentes y los acontecimientos recientes de Matamoros, Tamaulipas, vienen como «anillo al dedo» para aumentar sus presiones sobre México. Por eso se atreven a amenazar con aplicar la mano dura y descargar el garrote.

El PAN, el partido de la derecha mexicana y reconocido aliado del partido republicano, fan de Donald Trump e igualmente acérrimo enemigo de todo lo que huela a AMLO, también está en campaña y en su afán por quedar bien con sus socios del norte, aporta su granito de arena a la campaña electoral de Trump y a través de sus legisladores federales, Acción Nacional manifestó el pasado miércoles 15 de marzo que coincide en calificar a los carteles de la droga mexicanos como «terroristas». Pidieron que en contra de ellos se aplique «todo el peso de la ley», exigiendo al gobierno de la República «no hacerse el ofendido porque un país extranjero les quiera llamar terroristas».

Damián Zepeda, Kenia López Rabadán y Julián Rementería, legisladores federales del PAN, votaron ese día en contra de un comunicado en donde el senado mexicano reprocha y rechaza la propuesta de los congresistas republicanos y Damián Zepeda, insistió que los cárteles de la droga «sí son terroristas porque incendian indiscriminadamente negocios y cuelgan cadáveres de los puentes». Además, dijo, «causan más muertes que las células terroristas reconocidas en otros países».

¡Como si fuera solamente un problema gramatical!

Queda claro que a Acción Nacional le urgía congraciarse con sus camaradas de EU, les disgusta que en México se rechace la injerencia de Estados Unidos, que se defienda la soberanía de la nación.

El PAN en su obsesión por boicotear al gobierno de la Cuarta Transformación, a AMLO, se echa a los brazos de los republicanos, de la extrema derecha de EU.

¡Ver para creer!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s