Del Tintero


MANDATARIO SÍ; MONARQUÍA REPUBLICANA, ¡NO!

Por: Armando León Lezama

Al segundo año del gobierno estatal constitucional del Estado de Baja California Sur, va pasándo al ayer, la fama de chistero de parte del poder ejecutivo de la entidad Sudcaliforniana.

Desde las lunas de octubre del año 2022, el profesor Víctor Castro Cosío, entendió que ser gobernador es algo más propio en el deber ser.

Bueno es, que dejó en su haber, en su ser, buen humor no empalagoso o que denote esa actitud hasta grosera, del primer año de su mandar obedeciéndo, al gran patrón del momento: El pueblo.

Enténdido como todos y cada uno de los poco más poco menos de 800 mil habitantes residentes en nuestra.geografía Sudpeninsular.

Es entonces, ante el primer gobernador de las filas de la izquierda mexicana, en el Estado 30 de nuestra república, la posibilidad de ejercer con esquemas de nuevo tipo.

La piedra ángular es, mandar obedeciéndo.

Para ello, se debe enténder que cada hecho del gobierno sexenal en turno, es su obligación.

Nada extraordinario lo que no sea trascendente: Propuestas del mandatario a sus representados.

El asambleísmo es la manera como se consolidó el amlismo.

Aunque sea para levantar la mano; pero tomados en cuenta.

Cabe decir que hay un colectivo de inteligencia social que permite ejercer sin reunirse para ponerse de acuerdo, desde las fuerzas sociales de disidencia, hasta la alternancia del poder público.

Por ello, más vale mandar obedeciéndo.

Lo cotidiano es mero quehacer para desquitar salario.

Lo extraordinario, es lo que vale la pena y lo que hace historia trascendente.

El reto, no gobernar a la huzánza PRIAN.

Támpoco esperar instrucciones centrales.

Mejor ser punta de lanza, vanguardía.

El esquema de nuevo tipo es, dejar atrás, el ejercicio de una monarquía republicana, amparada en la democracia representativa.

Señor gobernador constitucional, descéndiente de libertarios que han desfilado desde 1810 hasta la jornada electoral del año 2021, en su presente. en su momento, y se hacen parte de lo que la historia registra para bien o para mal.

Debe delegar, y dejar de ser la figura central hasta en eventos que bien puede. atender su gabinete.

No para holgar; sí para hacer trabajo de ingeniería social, o si gusta, como un estratéga militar – José María Morelos y Pavón -, preparar hechos que sorprendan a extraños y sea obra, acciones, actitudes, hechos…y el enténdimiento de los nuevos sentimientos de la patria chica y de la mexicanidad.

Va bien, si eso se expresa por cortesía.

Más si se acepta el llamado de los pasos de la historia, es tiempo de evolución.

Y eso no se da si se deja llevar por el chambismo, lo cotidiano, lo acostumbrado.

Póngase a observar y a darse tiempo para entender más allá del deber, para inovar, para cambiar, no para ser más de lo mismo.

Lo de la austeridad es bueno, pero bueno sería tener un coloquio con las expertas: Las amas de casa, para ver si miserabilidad es austeridad.

Lo de la corrupción es otra cosa.

Pero termino diciéndo, el gobierno y el gobernador, no son jefes; son empleados.

Por ello, manden obedeciéndo.

No ejerciéndo por costumbrismo, leyes y reglaméntos, al viejo estilo:

Como monarquía repúblicana.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s