Imparten el Primer Taller de Huertos de Traspatio en La Paz


Promovido por la Dirección Municipal de Asuntos Indígenas y Afromexicanos en colaboración con Raíz de Fondo A.C.

Se realizó el primer taller teórico-práctico dirigido a los miembros del programa de Huertos de Traspatio Yukú Kuúy, a cargo de Ricardo Magaña, coordinador de Huertos en Raíz de Fondo A.C. con la cual la Dirección Municipal de Asuntos Indígenas y Afromexicanos del H.XVII Ayuntamiento de La Paz, se encuentra colaborando, dio a conocer Concepción Salazar Reyes.

Señaló que el taller en cuestión titulado “Macro y micronutrientes: ¿cómo fertilizar naturalmente el suelo?”, es el primero de cinco que se estarán realizando y que tienen por objetivo la enseñanza y reforzamiento de los conocimientos en materia de huertos de traspatio, abarcando temáticas de diversa índole: agua, composta, sistemas de riego, tierra, entre otros.

Comenzando con la explicación de los componentes químicos de los nutrientes, y de la diversidad de materia orgánica que se puede utilizar para la correcta fertilización del suelo, y el cuidado de los cultivos. Se procedió a mostrar de forma práctica los cultivos que se tienen en Huerto Comunitario Guamúchil.

Finalmente, la Directora Municipal de Asuntos Indígenas y Afromexicanas, Concepción Salazar Reyes, quien también asistió al taller, agradeció la disposición mostrada por el Coordinador de Programas Especiales y Bienestar de la Dirección de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, Jesús Marcelo Ortega Yee y el Coordinador de Huertos de Raíz de Fondo A.C. Ricardo Magaña, junto a los miembros indígenas y afromexicanos del programa en cuestión.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s