
La violencia ha incrementado en los primeros meses del año, las mayores víctimas son mujeres a manos de familiares
La Paz, California. Los casos de violencia, principalmente la familiar, se han elevado en los primeros meses del presente año en un 46%, dichos datos están concentrados en ocho colonias.
Estas ocho colonias son las que más han realizado más llamadas a emergencias por violencia, que suelen ser ataques físicos y verbales contra mujer, es decir, violencia de género. Las colonias son: Centro, Camino Real, El Centenario, Santa Fe, Calafia, Diana Laura, Miramar y Olas Altas.
Ya desde el mes de enero, hubo un incremento del 32% en casos de violencia que llegaron hasta un incremento del 46% en febrero. El secretario Ejecutivo explicó que en lo que va del año se han reportado 178 de violencia familiar, casi todos contra la mujer.
El año pasado se documentaron 429 denuncias por abuso sexual, en 405 de estos casos las víctimas fueron mujeres, niñas y adolescentes; y se documentaron 2 mil 620 denuncias por violencia familiar y 6 por feminicidio.
Por estas razones, en el municipio de La Paz implementó desde 2022 una mayor atención de los casos de violencia familiar y hacía la mujer.
Es importante recordar que, en el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer de 2022, Baja California Sur, recibió el software del Banco Nacional de Datos e Información sobre casos de Violencia contra las Mujeres, el cual es un sistema de información que concentra y organiza estadísticas, generando expedientes electrónicos únicos para cada mujer en situación de violencia: autores, circunstancias, relación con la víctima, entre otros.
Además, desde este año, el gobierno del Estado ha implementado la campaña “Párale a la violencia”, la cual busca disminuir las estadísticas. Está enfocado a mujer vulnerables y cada mes llevará a cabo acciones para su fin. Sin embargo, esta campaña ha recibido críticas desde distintos sectores de mujeres que no lo ven como suficiente.
De acuerdo al INEGI, seis de cada 10 mujeres en México sufre violencia, casi el 60% ha sufrido violencia en su vida en pareja, el 15.7% ha reconocido haber sido abusada sexualmente por su pareja o expareja, entre otras violencias. Estos datos son los conocidos, pero pueden ser el doble los reales y no denunciados.