
Cabo San Lucas (California).- Prestadores de servicios turísticos y empresarios a través del Consejo Coordinador de Los Cabos, enviaron una misiva al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), licenciado Jorge Nuño Lara, a fin de que se arreglen deficiencias que hay a lo largo de los 30 kilómetros en la carretera de cuota que conecta con el Aeropuerto Internacional de Los Cabos, como la falta de señalización y el ingreso de ganado en esa importante vía, que pone en riesgo la seguridad de los usuarios.
En ese sentido, el presidente del Consejo Coordinador de Los Cabos, licenciado Julio Castillo Gómez, reveló que al momento, ya se dio respuesta al asunto del ganado suelto en la carretera, por lo que se harán en este mes de marzo y el de abril, la reparación de cercos para evitar el ingreso de los animales.
La misiva fue enviada a mediados de febrero, donde las 12 organizaciones empresariales hacen también el requerimiento a la SICT, para que en caso de emergencia en el corredor turístico y a fin de evitar congestionamientos de tráfico por accidentes, se abran las casetas al tráfico normal.
Para eso es importante que Caminos y Puentes Federales apoyen esta medida.
Otra de las deficiencias observadas es el congestionamiento de la primer caseta del aeropuerto de San José del Cabo, donde no hay personal suficiente atendiendo los módulos y el peaje únicamente se recibe en dinero en efectivo, sin la posibilidad de utilizar tarjetas de crédito o debido, lo que hace menos fluido el paso de los automóviles, sobre todo en hora pico.
Es importante, agregó Julio Castillo Gómez, que se hagan nuevos ramales de conexión al corredor turístico, a fin de desahogar el tráfico y dar mayor fluidez.
Por eso, destacó, debemos trabajar unidos para evitar parálisis que ponen en riesgo la seguridad en esas vías y además, frenan la economía cuando el turismo que se mueve por esas carreteras representa el principal ingreso para el municipio de Los Cabos.