Choferes quieren aumentar tarifa del transporte público


Desde el día lunes, los choferes han comunicado a los usuarios que subirán el pasaje

La Paz, California. Ciudadanos de la ciudad capital han dicho que los choferes de los diferentes camiones les han ido informando una subida al pasaje que entraría en vigor el día 6 de marzo. El incremento será de 3 a 6 pesos, de acuerdo a la denuncia. Pero este aumento no está autorizado por las autoridades, ni se ha hecho un comunicado oficial del mismo.

Las autoridades del municipio de La Paz se ha negado a aumentar la tarifa del transporte público que desde hace 11 años está a $10 pesos, por ello, varios choferes han tomado la decisión de incrementar el precio, por su cuenta. Los usuarios temen que estos aumentos ilegales se vuelvan costumbre sin necesidad de la autorización del Cabildo.

Actualmente, transportistas de La Paz, Baja California Sur, esperan que autoridades municipales autoricen el ajuste a la tarifa del transporte público que realizaron desde el 2022 y refrendaron en 2023, sin embargo, indican que no han tenido una respuesta formal por parte de la presidenta municipal Milena Quiroga Romero.

La propuesta del gremio transportista es que pase de 10 a 13 pesos está tarifa, debido a los altos costos de las refacciones de sus unidades, sumado al costo del diésel, entre otras fallas que presentan las unidades que actualmente prestan el servicio a la ciudadanía. El líder transportista, Pedro Enrique López, explicó que la solicitud en el aumento de la tarifa fue presentada a las autoridades hace más de un mes.

“Esta administración trabaja sin experiencia y sin pies ni cabeza, hasta la fecha no hemos tenido una respuesta por parte de la alcaldesa Milena Quiroga, lo único que se nos ha anticipado es que no se nos autorizará ningún incremento hasta que tengamos mejores unidades, pero no podemos mejorarlas porque el transporte público ya no es negocio, no hay con qué mejorar unidades y este gobierno municipal no nos ayuda”.

Pedro Enrique López

La alcaldesa, por su parte, dice que no se aumentará la tarifa si las unidades no están modernizadas. También hay problemas en cuanto a las rutas, muchas de ellas se han quedado sin unidades, pues se descomponen y no hay dinero para repararlas. Hoy por hoy circulan la mitad de las unidades, por lo que el tiempo de espera son cada vez más largos.

“Aquí el problema es que las autoridades del municipio se están asesorando con las autoridades de la ciudad de México, y lo que ellos no ven es que no hay punto de comparación, en México a lo mejor se puede cobrar eso por la gran cantidad de personas que utilizan el servicio del transporte, pero aquí en La Paz no se puede, comparada con allá, aquí es una ciudad fantasma”

Pedro Enrique López
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s