En Corto


¿NO A LAS MINIFALDAS? ¡PROHIBIDO PROHIBIR!

Por Carlos González Muñoz.

No, no se trata de un gobierno del PAN ni tampoco sucedió en El Vaticano.

Aunque parezca increíble en un gobierno de Morena, promotor de las libertades de todo tipo, en la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado de Baja California Sur seguramente despachan miembros de El Yunque, esa asociación clandestina de la ultra derecha mexicana cuyos integrantes se caracterizan, entre otras cosas, por su pensamiento extremadamente reaccionario y conservador, defensores fundamentalistas de las “buenas costumbres”, la decencia y una moral de ultratumba.

Sucede que la señora Karina Olivas Parra, en su calidad de Directora de Ingresos de dicha dependencia gubernamental, expidió un comunicado dirigido al personal de esa secretaría en el que a partir del pasado lunes 23 de febrero, se les pide cumplir con el siguiente “estándar de apariencia”:

“Las damas deberán evitar presentarse con minifaldas y con blusas de tirantes, con tintes de cabello de colores extravagantes; el maquillaje deberá ser lo más discreto posible, con aretes pequeños y evitar los pantalones rasgados, masticar chicle ni tampoco usar prendas deportivas y huaraches”.

En el caso de los hombres, dice el texto moralizante, deberán “mantener el cabello corto, estar rasurados, no portar aretes ni pearcing, sus manos no deberán tener listones o bandas, no deberán portar huaraches, ropa deportiva o rasgada”.

Hasta ahí el comunicado evangélico (perdón, oficial).

Leer este texto me trasladó a los años setenta del siglo pasado, cuando yo era un adolescente y la iglesia católica, autoerigida en defensora de la moral única, orquestó una campaña de desprestigio en contra de la minifalda y el pelo largo, relacionando a ambos con la lujuria, los excesos y el caos, cuando en realidad sólo eran cuestión de la moda y el sello de identidad de toda una generación.

Las sociedades están en movimiento, no son estáticas, las costumbres y la moral incluidas.

¿Quién le otorgó a la directora de ingresos la facultad de dictar “estándares de apariencia”? ¿quién le dijo que pintarse el cabello de color morado, naranja o verde, es una afrenta a la “buena” presentación? ¿cuál es entonces la longitud de cabello permitida? ¿diez centímetros? ¿cuatro? ¡por favor!

¿De dónde sacó la citada funcionaria pública que usar minifaldas es un atentado a la apariencia?

Los aretes ¿acaso sólo pueden usarlos las mujeres? ¿y solamente si son pequeños? ¿los hombres no podrán colocarse aretes si ese es su deseo? ¿y agujerarse el rostro?

Podrán gustarle o no estos usos y costumbres a la yunquista emboscada pero…¿Regresan los tiempos del pensamiento único señora Olivas? ¿quién decide aquello que es “normal” y lo que no lo es? ¿ qué es la “buena” y la “mala” apariencia?

Todo depende de la época que se vive y ¡vaya que han cambiado las costumbres!

Un ejemplo: El tatuaje era extensamente repudiado en el siglo XX y ahora goza de una aceptación generalizada.

Lo mismo sucede con la moda en general: anillos, accesorios, perfumes, colores…¡todo ha cambiado!

Pero no sólo las “damas” son recriminadas y obligadas a respetar un “estándar” de conducta. También los hombres.

Es el caso del cabello y la barba: ¿deberán recortarlos porque “dan mal aspecto”? ¿rasurarse la barba? Actualmente está de moda el uso y cuidado estético de la barba entre los varones por lo que obligar a recortarla es simplemente un anacronismo, una estupidez, un acto autoritario.

Intentar dar clases de moral o establecer reglas de comportamiento es un terreno muy frágil y peligroso de transitar y representa una afrenta a los derechos humanos, incluido por supuesto la libertad de expresión en una de sus vertientes: mi aspecto lo decido yo.

¿Secretaría de finanzas convertida en Sucursal de la Santa Inquisición?

¡Prohibido prohibir!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s