
La alarmante cifra solo es de las denuncias oficiales durante 2022, pero se teme que haya muchísimos más casos
La Paz, California.- El 8M es un día de reivindicación de los Derechos de las Mujeres, en el caso del estado sudcaliforniano, el mayor de los temores son los casos de abuso y violación que van a la alta, de acuerdo a las cifras oficiales.
Este año también exigirán justicia por las decenas de mujeres que han sido abusadas sexualmente, y es que, tan solo en 2022 se reportaron 290 denuncias por violación ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur.
Este año se recordará que hasta el momento no hay sentencia condenatoria para los casos de Daniela Lino, Aolanis Sánchez Lucero, Nayeli Alfaro, Itzayana Aguilar, entre muchas otras mujeres o, como el caso de Ana Luisa Gutiérrez que ni siquiera se ha podido lograr que clasifiquen su muerte como feminicidio, tampoco existe un solo sospechoso en la cárcel.
La Asamblea Feminista del estado ya ha preparado las actividades para el Día Internacional de las Mujeres, para el próximo 8 de marzo, las sudcalifornianas saldrán, desde La Paz a las 4:00 p.m. desde el parque Morelos, en las calles 5 de Febrero entre Forjadores y Garzas. Los contingentes irán desde ahí hacía la Procuraduría General de Justicia del Estado.
En Cabo San Lucas, por otro lado, la marcha iniciará a las 3:30 p.m. en el Pabellón Cultural en el centro de la localidad; en San José del Cabo iniciará a las 4:00 p.m. en el estacionamiento de la Comer; mientras que en Loreto se iniciará a las 5:00 p.m. en la plaza Benito Juárez.
Si quieres participar y ser parte de la batucada el 8M, se ha instalado un taller desde el 1 al 3 marzo en la explanada del Teatro de Ciudad a partir de las 5:00 p.m. para la práctica, se invita a llevar tambores y baquetas para hacer parte de la agrupación.