Forma y Fondo


Por Federico Riestra Castro

  • “Saldo blanco, nomás se robaron más carteras en Zócalo”: AMLO
  • Los partidos políticos no serán tocados por la reforma electoral; se llevan este año más de 6 mil millones del erario
  • En BCS, por la pandemia, la pobreza pasó de 22.9 a 27.6%, y de 1.5 a 2.9% la pobreza extrema

Como era de esperarse, el Presidente López Obrador descalificó la marcha a favor del INE, y llamó “reaccionarios, corruptos y conservadores” a los opositores -mencionándolos por sus nombres-, que encabezaron la manifestación, calculada por él ‘en 100 mil asistentes’ que llenaron el zócalo y otras calles de la capital y en el interior del país, que otros observadores de medios calcularon ‘en más de medio millón de personas’, que rechazan la reforma electoral y piden a la SCJN que ‘resuelva la controversia constitucional’ al respecto.

HABLA BIEN DE MÉXICO LA LIBRE MANIFESTACIÓN OPOSITORA
Reconoció el Presidente que, de cualquier manera los opositores a su movimiento ‘son como 25 millones’, y que efectivamente “fue un ejercicio libre de su derecho y con saldo blanco”, y festejó “que hayan dado la cara”, sin embargo en lo general se coincide, -eso opinamos nosotros- de que lo ocurrido el domingo ‘es ejemplar’, una prueba evidente de que hay democracia, y que ‘tanto el gobierno como los opositores pueden manifestarse libre y pacíficamente en México’.

EL REVIRE, AMLO CONVOCA AL ZOCALO EL 18 DE MARZO
Por cierto, AMLO ya convoca a ‘una concentración masiva’ (respuesta a ‘los machuchones’) en el zócalo para el 18 de marzo al celebrar la expropiación petrolera.

LOS PARTIDOS POLÍTICOS NO SERÁN TOCADOS POR ‘EL PLAN B’, SE LLEVAN ESTE AÑO MÁS DE 6 MIL MDP
Quienes no serán tocados por ‘el plan B’, o sin él, son los partidos políticos que seguirán recibiendo del INE ‘carretadas de dinero’ del erario, esas prerrogativas de serán tocadas, y en este 2023, con solo dos elecciones estatales en Edomex y Coahuila, recibirán más de 6 mil millones de pesos:

Morena 1,837 millones 562,623, el PAN, 1,101 millones 341,954, el PRI, 1,079 millones 140,147; Para Movimiento Ciudadano, el acuerdo tiene previsto 580 millones 460,239 pesos.

Para el PVEM, 507 millones 553,646; el PRD 424 millones 365,580 pesos y el PT recibirá 405 millones 592,295

“LO QUE SE MIDE SE PUEDE MEJORAR”: CONEVAL
No obstante que Baja California Sur no figura entre las entidades con mayor grado de ‘pobreza laboral’ (que es la diferencia que resulta del ingreso laboral y su relación con el costo de ‘la canasta alimentaria’), de acuerdo a CONEVAL, no queda duda que en estos últimos años, y no sólo por la pandemia del Covid sino por la inflación, ha aumentado sensiblemente el número de familias afectadas por ‘la pobreza’ y ‘pobreza extrema’ en nuestra entidad.

En los resultados entregados al Gobierno de VCC por CONEVAL, se informó que en la entidad, según la más reciente medición, de 2016 a 2020, Baja California Sur la población en situación de pobreza pasó de 22.9 a 27.6%, y de 1.5 a 2.9% en condición de pobreza extrema, esto derivado principalmente de la pandemia por Covid 19.

BCS, ENTRE LOS ESTADOS DONDE MÁS DISMINUYÓ ‘EL INGRESO LABORAL’
Las tres entidades con mayor incremento del ingreso laboral fueron Hidalgo (17.7%), Oaxaca (12.2%) y Tabasco (11.3%) y, aquellas que presentaron ‘una mayor disminución en el ingreso’ fueron Zacatecas (6.1%); San Luis Potosí (5.2%) y Baja California Sur (4.4%).

“Una situación que se revierte poco a poco, señaló esta institución”, pero ahora afectada por le inflación al 8%, y el deterioro del salario.

“El valor monetario de la canasta básica se incrementó 12.6 y 12.7% en ámbito rural y urbano, respectivamente”, según Coneval.

En este contexto, el Gobernador confió en que el trabajo conjunto que iniciará de inmediato, “tendrá positivos resultados en un mejor manejo y aplicación de los programas de desarrollo social”.

“EN BCS NO HAY HAMBRE”, ERA UN DICHO REPETIDO EN LOS 80s
En BCS, donde por muchos años su población, aislada de los mercados y en calidad de isla, se decía con orgullo “en Baja California Sur no hay hambre” cuando la mayoría de sus habitantes eran nacidos aquí, ahora con datos, con mucha inmigración de mexicanos y extranjeros, atraídos sobre todo por el boom turístico, y después de la pandemia, la tendencia se ha incrementado.

Un giro de 360 grados, no solamente ‘no había hambre’ en los 80s sino que tampoco había analfabetismo e inseguridad; todo un reto a los tres órdenes de gobierno.

BCS, ENTRE LOS ESTADOS ‘DE VIDA CARA’
El IVA al 16%, que el gobierno se ha negado a bajar, desde la reforma fiscal de EPN, pese a promesas de campaña, pega como se nota en estos resultados del CONEVAL, que mide la pobreza alimentaria y general.

IMPERATIVO BAJAR EL IVA
Es imperativo que el gobernador VCC “le entre al toro por los cuernos”, y pida mejor tratamiento fiscal al ISR y al IVA, como se manejó en campaña, y gestione, sin temor a que le bajen los ingresos porque las participaciones están ligadas al PIB y a la capacidad de compra de los sudcalifornianos, que mientras más tengan más gastarán y ‘más participaciones federales recibirá’, ya que como se sabe la mayor parte de la población aún se maneja por ‘una economía quincenal’ en base a los sueldos en la burocracia, el comercio y turismo.

La clase media ha ido de más a menos, y está pasando la línea de la pobreza.

CLASE MEDIA ALTA EN BCS, EL 1.7% DE LOS HOGARES
Según un estudio de INEGI, la clase media alta es en México de 1.2%, y en BCS el 1.7% de los hogares, con ingresos de más de 80 a 100 mil al mes, los demás están fluctuando entre los mínimo indispensable, y lo que INEGI considera ‘clase media’, ingresos de 25 mil pesos, ‘clase media baja’, tiene ingresos de 12 mil pesos al mes.

Es ahí donde cobran importancia los apoyos de los programas sociales en los más vulnerables, pero más que estos se requieren más empleos mejor pagados.

LA FRASE DE HOY
“El rey debe tener presente tres cosas, que gobierna hombres, que debe gobernarlos según la ley, y que no gobernará para siempre”: Eurípides

Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx, en twitter, @riestracastro, Instagram, federicoriestracastro, TikTok, federicoriestra4, y en la Web, riestranoticias.com

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s