:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elfinanciero/OAYBTG3S4JE3PMP3KFDD452ZKM.jpeg)
Sin embargo, hay subida de precios en algunos sectores alimenticios
La Paz, California. El Inegi reportó que este es el porcentaje más bajo desde noviembre de 2022, los datos indican que van dos quincenas en los que la inflación va a la baja. Estos datos se corroboran con la Encuesta Citibanamex de Expectativas, donde se estima un 7.80%.
No obstante, algunos productos siguen a la alza, como el tabaco y las bebidas, que alcanzaron un 14%, mientras que las carnes de res, cerdo y pollo tuvieron un incremento del 10.2%. También fueron afectados el huevo, el gas LP, las loncherías y los puestos como taquerías y torterías. Los plátanos, productos pasteurizados y los pagos a universidades no sufrieron alza.
Los analistas creen que la inflación seguirá su tendencia a la baja, sin embargo, las tasas de interés de los bancos pueden subir, como medio de control de la inflación.
Por último, se dio a conocer que los estados que han sufrido más subida de precios son Sinaloa, Sonora, Morelos, Quintana Roo e Hidalgo.