Tras paro, docentes de telebachillerato logran acuerdo con el gobierno de BCS


Los profesores exigían pagos que les adeudaban desde el mes de noviembre, así como mejores condiciones de trabajo

La Paz, California. El día de ayer docentes de telebachillerato protagonizaron marchas y plantones para exigir mejores condiciones laborales. Los manifestantes bloquearon el crucero de Bulevar Agustín Olachea en su intersección con Luis Donaldo Colosio, mientras exigían el pago de sueldos atrasados y revisión de los contratos para 2023.

Con pancartas que llamaban a la justicia, al trato digno y al pago justo, los docentes se apostaron desde horas de la mañana exigiendo que se hiciera caso a sus demandas. Tras esto, en horas de la tarde, el gobierno y representantes docentes tuvieron una reunión para llegar a acuerdos.

Entre las medidas resueltas por la autoridad, se encuentran la entrega del convenio del apoyo financiero 2023 a los maestros y asesor legar del telebachillerato, el establecimiento del cronograma de pago y la entrega del pago correspondiente a la quincena de febrero, más el incremento que se debe desde el 2022.

Una de las representantes de los docentes de telebachillerato, Judith Peralta Estrada, habló sobre los acuerdos a los que se llegaron con los representantes del gobierno:

“Se entrego el convenio de apoyo financiero 2023 a maestros y asesor legal. Se establece cronograma de pago. El día de hoy, se entregará el recurso por parte estatal de la nómina del 15 de febrero, es decir, la totalidad de la quincena, más el incremento del 2022, este es el ajuste que se había comentado y es retroactivo, se va a pagar la mitad hoy”.

Judith Peralta Estrada.

Añadió que el pago de la quincena de febrero y parte de la nómina pasada de noviembre sería realizada ese mismo día, de igual forma, para el día de hoy, 22 de febrero, en la mañana, se pagarían el salario del mes de enero y otros adeudos pendientes.

“Quienes estuvieron presentes en el frente de bachillerato comunitario, fueron Homero Davis castro, secretario de gobernación, el secretario General de Gobierno, Oscar Rene Núñez Cosío, y la Dirección de Administración y Finanzas, Mario Alberto Romero Santana, coordinador de telebachillerato y personal de telebachillerato comunitario”.

Peralta Estrada.

Entre otras de las peticiones, que se informó que serán resultas, está la vinculación de los profesores al ISSSTE, así mismo, dar charlas sobre los derechos y obligaciones de todas las partes involucradas:

“Se agendará a propuesta de esta conformidad, una fecha de reunión virtual para que se resuelvan todas las dudas enlace de gobierno del estado con ISSSTE con el Gobierno del Estado. Nosotros podemos trabajar sin conocer, tenemos que tener en conversaciones y estar de mutuo acuerdo con el reglamento”.

Peralta Estrada.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s