En Corto


JUICIO A GARCÍA LUNA EN EU: ¡PAREN EL SHOW!

Por Carlos González M.

Cuando los nombres de la DEA, CIA, FBI, y demás agencias de espionaje del gobierno de Estados Unidos comenzaron a aparecer cada vez con mayor frecuencia en los testimonios vertidos por los testigos de la fiscalía, en el juicio que se le sigue allá a Genaro García Luna, la justicia de ese país decidió parar de golpe el proceso judicial.

Apenas habían declarado en la corte de la ciudad de Nueva York, 26 del total de 70 testigos registrados inicialmente por la parte acusadora cuando, inesperadamente y sin mayor explicación, la fiscalía decidió suspender la pasarela de testigos que incriminan al acusado y demuestran sin dejar el menor espacio a la duda, su participación directa en operaciones de protección al cártel de El Chapo Guzmán.

¿Qué sucedió? ¿por qué este giro sorprendente en el proceso?

Los testigos, uno a uno, a medida que transcurría el juicio al ex secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, fueron colocando en el banquillo de los acusados no solamente a Genaro García Luna y al ex presidente de la República; a su antecesor Vicente Fox y también a Enrique Peña Nieto; a El Universal y a los ex gobernadores de Coahuila y Nayarit, etcétera. No paró ahí el asunto.

“El Grande”, “El Conejo”, “El Rey Zambada” y todos los demás declarantes también fueron exhibiendo, tal vez inconscientemente, el papel protagónico que en este episodio trágico de la historia nacional han jugado desde un principio la DEA, CIA, FBI, la Oficina de Aduanas, etcétera, es decir, el gobierno norteamericano, en la denominada “guerra contra el narcotráfico” en México.

Es inocultable la participación y responsabilidad de ese gobierno en todos y cada uno de los eslabones de la extensa red de actividades que comprende el narcotráfico, desde acuerdos diplomáticos entre ambos países como el Plan Mérida, entrenamiento y capacitación de policías y militares , pasando por labores de inteligencia, rastreo, infiltraciones en las bandas criminales, entrega de armas a los delincuentes como fue la operación “Rápido y Furioso”, acciones militares conjuntas y otras unilaterales, localización de paraísos fiscales, etcétera.

¿Quién les cree entonces que sólo fueron espectadores? ¡Por favor! ¡No ofendan la inteligencia del pueblo mexicano!

Con García Luna operó todo un ejército de delincuentes a ambos lados de la frontera por la sencilla razón que no hay narcotraficante que no cuente con la protección del poder político, como quedó fehacientemente demostrado desde que arrancó el proceso judicial.

El juicio a García Luna en Nueva York se suspendió cuando este comenzaba a desviar la atención de la opinión pública hacia el vecino del norte, el papel protagónico que han desempeñado las agencias de EU en la desestabilización del país, con el pretexto del combate al narcotráfico.

Por esa y no por otra razón nuestros vecinos decidieron interrumpir el juicio a García Luna. Su objetivo fue mostrar a un México repleto de personajes corruptos pero esta estrategia nunca persiguió sentar en el banquillo de los acusados al gobierno de EU.

Con este sorprendente giro que toma el juicio a García Luna, queda claro que ese país se ha abrogado un privilegio que nadie le ha otorgado: El “derecho” a ser el policía del mundo.

¡El poder imperial en acción!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s