
Se esperan invertir más de 30 mdp en la primera obra que será el saneamiento para la calle Girasol en la colonia Jacarandas
Los Cabos, California. En conferencia de prensa, Julio Castillo Gómez, presidente Consejo Coordinador de Los Cabos y el presidente del ayuntamiento, Oscar Leggs Castro hablaron de las obras viales que se realizarán con el pago del impuesto sobre el hospedaje. La mesa estuvo conformada por el gobierno local y sociedad civil organizada, esta última encabezada por la Asociación de Hoteles tomaron decisiones sobre el uso que se le dará a los recursos que se obtengan con el impuesto que fue aprobado el año pasado: temas de saneamiento ambiental.
«Logramos la aprobación del primer punto que traíamos, de aprovechar el recurso de saneamiento para la calle Girasol, la que se encuentra en la colonia Jacaranda que viene a desfogar el tráfico. Una vez terminada esa calle (…) va a venir a ayudarnos [pues] al hacer la calle, al conectarla con la carretera Transpeninsular (…) se va a evitar la inundación en tiempo de lluvias»
Oscar Leggs
Se espera invertir más de 30 mdp, de acuerdo a los dichos del alcalde de Los Cabos, y la obra iniciará una vez que se hagan los procesos administrativos correspondientes. El alcalde dio un mensaje de confianza a la ciudadanía, así mismo, recordó la responsabilidad de quienes hospedan como de los turistas para el aporte económico que estos trabajos en pro de Los Cabos se logre.
Sobre este tema, recordó que será una obra transparente y ejemplo para futuras obras, la misma será vigilada por la administración, los hoteleros y la misma comunidad.
«El día de hoy, lo que era un sueño, lo que muy complicado, porque hay que decirlo, fueron muchos meses de trabajo para poder definir este financiamiento de saneamiento municipal (…) está rindiendo su primer fruto en la colonia Jacarandas con una inversión de 32 mdp en una calle que seguramente va a ayudar muchísimo a los habitantes de aquel lugar (…) algo así como 30 mil habitantes»
Julio Castillo Gómez
Castillo Gómez señaló que celebra este gran paso y que estarán atentos a que el recurso se use de la manera correcta. Además, se aprobó el no autorizar obras de pavimentación donde las conexiones de telefonía y la CFE no sean subterráneos; lo anterior por dos temas: imagen y prevención con posibles accidentes ante huracanes.
«La propuesta que hizo el Ayuntamiento es una obra que conectaría a unas oficinas del DIF, a una primaria, a varias instituciones públicas, [es decir], lugares donde hay mucho manejo de gente, muchos niños, familias y que conecta a otra salida que es la ‘cuatro carriles’, creo que va a ser un tema que va a ayudar a desahogar esa zona de la ciudad», continúo Castillo Gómez.
Con ello, se pretende, además, dar más seguridad a quienes transitan el lugar, que evitará encharcamientos y dará más movilidad a Los Cabos. Por su parte, en relación a lo económico, Castillo Gómez señaló que se necesita el apoyo del sector empresarial.
«Se acordó ir a buscar todos aquellos negocios que tienen y hospedan personas, plataformas digitales, en fin, todo esto para que se sumen a este fideicomiso. Tienen la obligación , es obligatorio (…) no es a ver si quieren, está ya establecido, es lo que se tiene que hacer (…) Este juego en Los Cabos se llama ‘todos ponen’, queremos solución (…) todos los que están haciendo negocio aquí tienen que ponerle para el desarrollo social», señaló.
Por último, señaló que «Sigue seguir trabajando, sigue darle seguimiento de parte nuestra a que esto se haga bien, se haga en los tiempos, que se haga trasparente, que se cumpla los acuerdos (…) e ir programando más obras«.