
Se explicó que los médicos llegarán, principalmente, a zonas de difícil coberturas y alta demanda
La Paz, California. A través del director general Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, se informó en la conferencia matutina en Palacio Nacional, que llegarán al país 610 médicos procedentes de Cuba. De estos, 47 estarán en el estado sudcaliforniano.
Del total de funcionarios contratados, 122 son médicos internistas, 81 pediatras, 68 cirujanos, 48 médicos familiares, 31 oftalmólogos, 23 nefrólogos, 21 intensivistas, 20 imagenólogos, 7 cardiólogos, 17 otorrinolaringólogos, 15 geriatras, 13 gastroenterólogos, 11 neurólogos, 11 oncólogos, 11 ortopedistas, 11 psiquiatras, 10 alergólogos, 9 anestesiólogos, 9 de medicina interna y gineco obstetras, entre otras especialidades.
Los médicos estarán distribuidos en 83 hospitales a lo largo de México, 93 de ellos atienden en Nayarit, 88 en Tlaxcala, 88 en Colima, 47 en Baja California Sur, 58 en Sonora, 58 en Campeche, 47 en Baja California Sur, 29 en Guerrero, 19 en Veracruz, 28 en Michoacán, 15 en Morelos, 72 en Oaxaca y 15 en Zacatecas.
Los especialistas llegaran a zonas de alta demanda y de difícil cobertura, en algunas de ellas, esta será la primera vez en la que se preste atención especializada.
Que bueno que van a llegar estos médicos, pero antes que lleguen deberían de tener vergüenza y surtir a los centros de salud, como entidades de primer nivel, de perdida con tiras para la medición de la glucosa en la sangre de los ciudadanos, pues al pretender llevar un control en ese sentido, se estrellan con el enfado y la molestia de empleados de la salud, pues tienen que decir que solo existen tiras para los diabeticos, creo que importante atender de inmediato esta situación, un llamado a la secretaria de salud del estado, y a el o la responsable del IMSS_ bienestar, pues con estas deficiencias se vulnera flagratemente el derecho humano a la salud, que pasa , de que sirve traer médicos , sino tienen las herramientas necesarias, pertinentes para realizar con profesionalismo su trabajo y lo expresamos así, pues sino existen ni siquiera tiras para glucosa, suponemos que faltan muchas cosas mas; OJO al centro de salud ubicado en la calle Bravo y licenciado verdad, donde atiende un joven medico, de escasos 3 años de haber egresado de la universidad, quien también , amen de su buena voluntad ´por servir, también junto con los empleados de curaciones niegan este servicio a la ciudadanía; atención se trata de atender la salud, espero se avoquen a resolver de inmediato este asunto.