¿Licencia por cólicos menstruales? En CDMX acaban de aprobarla


La licencia tendrá que expedirse por un ginecólogo y podrá ser hasta de dos días con goce de sueldo

La Paz, California.- Durante el pasado 14 de febrero fue aprobado en el Congreso de la Ciudad de México la propuesta para modificar la Ley del Trabajo, donde los patrones deberán otorgar un permiso de uno a máximo 2 días al mes de descanso con goce de sueldo a las mujeres trabajadoras y personas menstruantes diagnosticadas con dismenorrea primaria o secundaria incapacitante.

Esta reforma fue aprobada con 45 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones, ahora será turnado al Congreso de la Unión, y en caso de aprobarla, entrará en vigor. 

Cabe resaltar que el justificante que hará valida esta licencia deberá ser expedido por un médico especialista en ginecología, preponderantemente de alguna institución del Sistema Nacional de Salud, es decir del Instituto Mexicano del Seguro Social o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

“Es urgente dejar de normalizar el dolor de las personas que menstrúan, quienes se ven obligadas a realizar sus actividades cotidianas aún con una condición física que en ocasiones las incapacita física e intelectualmente”

mencionó la diputada de Morena, Alicia Medina Hernández.

Finalmente la congresista dio a conocer que se propone otorgar un día al año, con goce de sueldo, para que las mujeres acudan a realizarse estudios de mastografía y Papanicolau, mientras que los hombres podrán tomar el mismo periodo para un examen de próstata.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s