
LORENZO CÓRDOVA SE AFERRA: “MI SUELDO NO SE TOCA”
Por Carlos González Muñoz
Lorenzo Córdova, el consejero presidente del INE, a partir de enero de este año recibe percepciones mensuales por $264 mil 634 pesos netos, mientras que Andrés Manuel López Obrador, Presidente de la República, recibirá $174 mil 26 pesos por el mismo concepto, es decir, el funcionario responsable de organizar los procesos electorales en el país recibirá mensualmente una suma de $88 mil 608 pesos por arriba del ejecutivo federal.
Infringir la ley no le ha sido difícil al señor Córdova y para eso cuenta con suficiente colmillo, es decir, experiencia y también muchos cómplices, ¡perdón! ¡amigos!
¿Acaso desconoce Córdova que el artículo 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece que “en el presupuesto correspondiente, ningún servidor público podrá recibir remuneración por el desempeño de su función, mayor a la establecida para el Presidente de la República”?
Pero no sólo se trata de los ingresos de Córdova: Igualmente, los directores de área del instituto, cada uno, recibe mensualmente $170 mil 723 pesos y aproximadamente el 27 por ciento de la burocracia que labora en el INE, recibe percepciones mensuales similares. ¡Qué chulada!
Para burlar a la justicia y eludir la aplicación de la ley, el consejero presidente del INE ha contado con la ayuda y protección de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, SCJN, quienes evitando una sentencia definitiva al respecto, han emitido suspensiones provisionales a favor del consejero del INE bajo el argumento de que el presupuesto acordado por los diputados federales anualmente, “no se aplica en materia de sueldos para el INE”.
¡Hágame favor! ¡Qué interpretación del texto constitucional tan torcida!
Estos lazos de solidaridad entre el Poder Judicial y la burocracia dorada del INE, son vínculos incondicionales y expeditos, verdaderos “contratos de protección”, similares a los que celebran entre sí los miembros de la mafia.
La solidaridad brindada por los ministros de la Corte a los burócratas del INE es un abuso pero se entiende, aunque no se justifica: ¡Los ministros también ganan más que el Presidente!
¡Con razón todos ellos se unen y gritan desaforados “el INE no se toca”!
¡No, pues sí!