Mujer denuncia a tu tío tras 16 años de abuso continuo


La denuncia se hizo ante la PGJE pero aun no han hecho nada al respecto, aclaró la victima

La Paz, California.- Paola “N” de 22 años, originario de Guadalajara, denunció los abusos que sufrió por parte de un tío, por, aproximadamente, 16 años, a través de un video en una entrevista dada al medio de comunicación BCS Noticias.

Ella explicó que sus padres y familiares cuyo le brindaron apoyo, pero las autoridades no le han dado seguimiento al caso.  

Inició a partir de los 3-4 años y terminó cuando yo cumplí 20 años, fue la última vez que me tocó. Cuento con el apoyo, únicamente de mis padres y de los padres de mi prima, mi prima también fue otra víctima de él, de muy pequeña hasta los 27-28 años”, detalló al medio.

El hombre se aprovechó de ella por tanto tiempo, pues disfrazaba el abuso con afecto, pero, como explica, a los 10 años empezó a comprender lo que en realidad sucedía. Si bien intentó alejarse, le daba miedo denunciar.

No necesariamente me amenazaba, pero lo hacía ver como algo normal (…) él actuaba conmigo como cualquier tío normal, un tío cariñoso que me daba un abrazo, un beso, mientras me metía las manos. Siempre me sentí sola, sentía que cuando hablara nadie me iba a creer, que me iban a echar la culpa a mí y también porque yo, con mi tía —que es su esposa— y a mis primos tenía muy buena relación; ellos eran mi salvavidas cuando todo salía mal en mi casa; y no quería destruir esa bonita familia que tenían”, comentó Paola.

Lamentablemente, la esposa del presunto abusador la llamó provocadora e insinúo que Paola quería dinero, pero la víctima niega esto.

Mi tía —su esposa— de quien más esperaba el apoyo, no le importó, incluso el simple hecho de que yo lo denunciara era muy probable que él, como militar, lo castigaran y le quitaran su jerarquía y su pensión, eso era lo que decía mi tía, que se iba a quedar sin dinero”, comentó. 

Paola explicó que en septiembre de 2022 interpuso la denuncia ante la PGJE, pero siente que hay poco avance en su proceso y habla de negligencia.

Tuve que viajar a La Paz, yo soy del estado de Jalisco, acudía a la Subprocuraduría de Justicia Alternativa —el edificio rosa—, el primero de septiembre; nunca me llamaron, tuve mi primer acercamiento que fue mi toma de declaración y solamente me dijeron que me iban a llamar en esa semana, que me iban a hacer un chequeo médico y una valoración psicológica, nunca me llamaron”, puntualizó. 

 Añadió que el agente que la entrevistó ni siquiera tenía la carpeta con la información del caso, es decir, no tenía conocimiento. Le dijeron que recibiría terapia cada 15 días, pero han pasado 5 meses y no ha ocurrido nada, denuncia. 

Me gustaría hacer el llamado a las autoridades correspondientes para que no se siga minimizando, normalizando la violencia que muchas niñas, mujeres, niños incluso, sufren a diario, que se quedan sin recibir la justicia que tanto necesitamos, porque en su lugar nos juzgan o dudan de nosotros”, finalizó la joven de 22 años. 

Con información de BCS

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s