
Se espera que en los próximos días se lleguen a acuerdos
Los Cabos, California. El Sindicado Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), de la sección 3 acató el paro anunciado para el día de ayer, 7 de febrero, en Los Cabos. Los manifestantes se tomaron las calles y exigían hablar con el director general del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, para entregarle su pliego petitorio.
“Aquí en nuestro estado otro avance significativo es el inicio de la construcción de la clínica de Cabo San Lucas. Ya inició, el compromiso es que tiene que entregarse para el 4 de enero del 2024, esa es una realidad, es una gestión que se hizo desde hace muchos años y hoy también se ha logrado en base a la insistencia de esta base regional”
Representantes del sindicato
Los docentes también le explicaron a los ciudadanos presentes la razón de su paro. Entre sus preocupaciones es que el personal médico no es el suficiente para atender a todos los pacientes que trabajan en la región. Indicaron que en ocasiones deben esperar meses por una cita.
Por su parte, los miembros del ISSSTE pidieron a los docentes que las puertas del lugar estuvieran abiertas, por el bien de la comunidad y los trabajadores. Añadido a las demandas por salud digna, los profesores quieren que se modifique un capítulo en su contrato de salud:
“Hay una parte del contrato, el capítulo mil, por el cual están muchos del personal ganando 3600 pesos, no les alcanza y se van a la iniciativa privada o al seguro social, donde tienen mejores prestaciones (…) que se mejore el capítulo mil y que se mejore el salario. Dejar ese precedente y hacer las gestiones y apoyarlos para homologar sus honorarios”
Con el salario digno buscan que el personal de salud brinde un mejor servicio y lleguen más especialistas a Cabo San Lucas. No obstante, Pedro Zenteno Santaella no llegó, se espera que el día de hoy avance el diálogo.