
Por: Armando León Lezama
La representación de la secretaría del trabajo y previsión social – STPS – del gobierno federal mexicano, en el Estado de Baja California Sur, atiende acciones 2023, en su primer bimestre.
De acuerdo a información de María Mercédes Maciel Ortíz, representante formal y oficial en la entidad Sudcaliforniana de la STPS, pago de aguinaldo; Revisión de empresas mineras; y legitimación de contratos colectivos, son operativos en acción durante enero – febrero del presente año.
En el pago de aguinaldo, mediante asignación aleatoria, la plataforma nacional de la institución, asigna las empresas a revisar.
Entonces, inspectores acuden para que les demuestren el cumplimiento del pago del aguinaldo.
También se verifica que empresas no simulen ser prestadoras de servicios especializados – outsourcing -, prohibido por ley, ya que perjudica a las y los trabajadores de la entidad Sudpeninsular.
En el tema minero, la revisión a empresas de éste ramo en toda la geografía del Estado 30 de nuestra república mexicana, es sobre seguridad e higiéne.
Son inspecciones a los centros de trabajo minero, en una duración de dos a tres días, para constatar que sean óptimas esas condiciones.
Asimismo, la participación de la STPS en los eventos -asambleas – de legitimación de contratos colectivos, es, para constatar mediante entrevista con las y los trabajadores, tengan conocimiento claro de los contenidos y términos de sus derechos y obligaciones.
Se trata que actúen en libertad y democracia sindical, para refrendar o no, la actividad de sus representantes gremiales, sin coacción.