El número de víctimas puede aumentar a más de 30,000; al terremoto se suman las bajas temperaturas y la nieve
La Paz, California. De acuerdo al reporte de las autoridades en el lugar de los hechos, decenas de edificios colapsaron, entre ellos centros comerciales. En Turquía el ministerio del Interior, Suleymon Soylu, al menos 10 ciudades sufrieron el impacto: Gaziantep, Kahramanmaras, Hatay, Osmaniye, Adiyaman, Malatya, Sanliurfa, Adana, Diyarbakir y Kilis.
Los hechos sucedieron en la madrugada, varios gobiernos ya respondieron para enviar ayuda humanitaria, pues, al desastre ambiental se suma el número de personas refugiadas que están en el país por la guerra civil en Siria, un total de 3 millones de personas.

A lo anterior, se suma las bajas temperaturas, que los últimos días han estado a -4°, así como la nieve, que dificulta el trabajo de los rescatistas.
Se espera que durante las próximas horas caiga de 3 a 5 cm de nieve en la zona norte del país.
Se cree que al menos 2.800 edificios fueron destruidos en el primer terremoto de esta mañana, lo que significa que miles de personas podrían quedarse sin refugio.
Los informes hablan de un terremoto de magnitud de 7.8 que afectó al sureste de Turquía y al norte de Siria. El epicentro fue en Turquía, hay por los menos 7 mil personas heridas.
Este es el terremoto más grave del siglo XXI, explican, a pesar de ser una zona propensa en movimiento telúrico.
Las autoridades advierten que las cifras pueden aumentar, pues aún hay zonas donde no han llegado los socorristas.
Videos compartidos por las víctimas en Turquía