Cría de ballena nada sola en Mulegé, podría estar en peligro al no estar con su madre


Elementos de La Reserva del Vizcaino hace esfuerzos a marchas forzadas para que la cría encuentre el camino de regreso a mar abierto pero lo ven poco probable

Mulegé, California.- A inicios de esta semana se ha difundido en redes sociales la noticia de una cría de ballena que extravió a su madre en las aguas de la Laguna Ojo de Liebre, en la Reserva del Vizcaíno, se trabaja en su posible rescate y devolución.

En un video compartido en Facebook por un hombre identificado como Antonio Achoy, se observa cómo elementos de la Reserva se aproximan al ballenato para tratar de llevarlo mar adentro y reunirlo con su madre.

Además, en la publicación se advierte que existe el riesgo de que la cría quede varada al extraviarse durante la búsqueda. Achoy menciona que se trata de un animal, de alrededor de 10 día de nacido, y que se encontraba cerca de los muelles.

“A pesar de que ha sido un atractivo turístico para la gente que ha venido hoy, no es una buena noticia […] Este bebé se ha separado de su madre, y al separarse de la mamá no tiene alimento”,

dice y explica que, al estar lejos de su madre, que lo protege y le proporciona alimento, el futuro de este ballenato no es muy alentador. 

Cabe mencionar qué, una cría de ballena necesita más de 30 litros de leche materna al día. Al no tener ese acceso a su alimento, su vida corre peligro.

Además, Achoy advierte que, de encontrar a la madre, aun es incierta la reacción que esta tendría cuando los rescatistas acerquen al pequeño cetáceo.

“La gente de la Reserva del Vizcaíno ya se está preparando para realizar el rescate; sin embargo, no es muy prometedor, ya que tiene que encontrar a su mamá”.

También señaló que las esperanzas de que el ballenato, que aún está nadando en la laguna Ojo de Liebre, encuentre a su camino de regreso son pocas. Esto representa una tragedia, toda vez que las ballenas solo dan a luz a una o dos crías al año.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s