
LORENZO CÓRDOVA, EL PINOCHO MEXICANO
Por Carlos González Muñoz
Con el perdón de Pinocho por la comparación, Lorenzo Córdova Vianelo es un mentiroso y anda desatado, sin rumbo.
El consejero electoral presidente, después de casi catorce años de permanecer al frente del Instituto Nacional Electoral, INE, y a escasos dos meses de ser sustituido en el cargo, ha dejado de aparecer como el árbitro electoral imparcial que se necesita en este tipo de instituciones, y pasado a ser un destacado miembro de la oposición política de derecha encabezada por el PAN y la cúpula empresarial, al mentir cuando afirma sin tapujos que la reforma electoral propuesta por el Presidente de la República, conocida como “Plan B”, tiene como objetivo “acabar con la democracia”, cuando lo que pretende esta es, simplemente, eliminar privilegios de la burocracia “dorada” que él encabeza y que se ha adueñado del órgano electoral.
Según Córdova, estas reformas obedecen a un afán dictatorial de AMLO que tienen como fin último “descuartizar” al INE y peor aún, dice, ponen en riesgo la elección presidencial de 2024, al despedir al 85 por ciento del personal administrativo del instituto que actualmente forma parte de su plantilla laboral, además de otras mentiras como aquella de que el gobierno tendrá el control del padrón electoral y que intenta eliminar la credencial de elector. ¡Hágame favor!
Aprobada la reforma de AMLO en primera instancia por el Senado de la República y a la espera de ser ratificada por la Cámara de Diputados, Lorenzo Córdova se ha despojado totalmente de su calidad de árbitro y ha tomado abiertamente partido por la oposición, llamando a que partidos políticos, ciudadanos y organismos sociales, rechacen y demanden dicha reforma ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, SCJN, por “inconstitucional”, un auténtico y enardecido líder opositor convocando a la movilización, a la protesta.
¿En dónde quedó el árbitro? ¿su neutralidad? Pues sencillamente ¡apareció con el balón en la mano, en una de las canchas! ¡jugando con uno de los equipos y queriendo golear al de enfrente!
¿Qué pretende en realidad la reforma electoral del Presidente de la República?
La primer mentira es que se despedirá al 85 del personal administrativo cuando en realidad, según informó Adán Augusto López, Secretario de Gobernación, sólo será el 27 por ciento de la plantilla del Servicio Profesional Electoral Nacional, SPEN, que comprende a directivos pero conserva a los empleados administrativos, una medida que preserva la operación normal de los módulos de Atención Ciudadana y que permitirá un ahorro del gasto al pasar este de 4 918 millones de pesos, a un total de 3 577 millones de pesos.
Con la reforma aprobada por los senadores de Morena, se persigue eliminar la duplicidad de funciones y los cambios se dan sobre el número de los responsables de las vocalías que desempeñan tareas a escala local y distrital, solamente.
Otro cambio significativo es la disminución de las percepciones que reciben los altos funcionarios del INE: baste saber que el sueldo mensual bruto de Lorenzo Córdova es de 262 mil 634 pesos mensuales y de 170 mil 723, cada uno de los directores ejecutivos de área.
También se cancelan 64 plazas en las juntas locales de cada estado, a partir de la eliminación de los puestos de “vocal secretario” y “vocal de capacitación electoral y educación cívica”, cuyas funciones serán asignadas a la vocalía de organización electoral.
En el caso de las 300 juntas distritales, se suprimen un mil 200 plazas, desapareciendo los vocales secretarios, de registro federal de electores, de organización y de capacitación y educación cívica en cada uno de ellos.
Las juntas locales no desaparecen, solamente cambian de nombre a órganos electorales. Es decir, las oficinas conservarán al personal administrativo y del SPEN, advirtiendo que la reducción afecta a la alta burocracia, es decir, al 27 por ciento y no al 85 como asegura Córdova.
Otro cambio importante que incluye la reforma de AMLO es que la Junta General Ejecutiva que actualmente preside el pinocho Lorenzo Córdova, será sustituida por una Comisión de Administración en la que todos sus miembros se harán cargo del instituto, no solo el consejero presidente como actualmente sucede.
Como vemos y se comprueba, la nariz de Lorenzo no deja de crecer y crecer…
Pobre hombre, donde dejaría su presunta dignidad, como todos usted han observado amigos y amigos sudcalifornianos, este hombrecillo de la comunicación suponemos recibe boletines íntegros de la información que lanza, pero como advertimos desde hace ya tiempecito cada día que pasa, no deja de arrastrarse y arrastrarse, creo ya se acostumbro su actitud es sin duda reptiloide, con perdón de los animalitos y según el informa; háganme ustedes el recabron favor.
Jamás había leído tantas mentiras en una columna tan pequeña como la mente de quien la escribe, tipo necesitado de mamar de la ubre morena y que ni siquiera tiene la mínima capacidad de comprender la dimensión del daño que se busca hacer al árbitro electoral que es una institución y no una persona.