
La primera quincena de enero llegó con un aumento en el precio de los alimentos
La Paz, California. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio a conocer que la primera quincena de enero se presentó la inflación más alta desde 2001. Dicha inflación alcanzó un nivel de 7.98%, afectando la economía mexicana, lo que no se veía desde los últimos 22 años.
La quincena anterior tuve una inflación de 7.87%; las alzas han afectado principalmente a los alimentos, las bebidas y el tabaco. La carne y el huevo está entre los productos más costosos. Las alzas se deben, entre otras cosas, por la guerra entre Rusia y Ucrania:
“Los eventos del año pasado sacudieron al mundo y también a los mercados financieros. El aumento de las tensiones geopolíticas y la inflación récord en la mayoría de las economías industrializadas tuvieron un impacto decisivo en los mercados”, resaltó en un reporte OctaFX.
Los estados más afectados por este incremento son Chiapas, Guerrero, Estado de México, San Luis Potosí y Tabasco. Mientras que Baja California Sur, Durango, Tamaulipas, Oaxaca y Guanajuato sufrieron menos la alza de los precios.