La Paz.- Muchas sorpresas da la vida y ahora en la delegación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos aparece como empleado el abogado Martín Luévano López, quien motivó una senda recomendación luego de que en 2016, con muchos engaños impidió que una mujer indígena mixteca que había sido violada en un campo agrícola, pudiera abortar.
Santa Rosalía.- Ejidatarios del Ejido San Lucas, piden a través de este medio que se invite al Presidente del Comisariado Ejidal, Samuel César Romero Avilés, para que presente cuentas claras ya que se la ha llevado recaudando «cuotas» de las que no se conoce su uso y destino.
Se tiene un gran avance, ya se han instalado 4 de los 5 ayuntamientos
Reforzarán unidos, tres órdenes de gobierno, acciones en favor de su desarrollo integral
Cumpliendo con los objetivos trazados en el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, relativo a garantizar la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes de Baja California Sur, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), ha reinstalado 4 de los 5 Sistemas municipales: Los Cabos, Comondú, Loreto y Mulegé, informó su titular, Laura Sofía Villa Urías.
Mencionó que esta acción se da en el marco de la coordinación con los ayuntamientos del estado, para fortalecer las políticas públicas, que, a su vez, se traducen en programas que se implementan para generar mejores condiciones de vida para este sector de la población.
“Desde el inicio de esta administración estatal, que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío, se han reforzado las acciones que nos permitan reconocer a la niñez y juventud sudcaliforniana como titulares de derechos, lo que nos obliga como Estado, es decir, a todas las autoridades y a la sociedad en su conjunta, a modificar la manera en que nos relacionamos y dirigimos a ellos, teniendo como principal objetivo su sano desarrollo”, indicó.
Agregó que se han hecho gestiones con el alcalde y las alcaldesas de los 5 municipios, para socializar e incluir en la agenda de las instancias municipales, la protección integral de niñas, niños y adolescentes, como uno de los temas prioritarios a atender, no sólo por obligación, sino con la convicción de que juntos, podemos brindarles las oportunidades que les permitan desarrollarse de manera integral, atendiendo rubros esenciales para su crecimiento como: salud, educación, seguridad, deporte, cultura, ciencia, vivienda, entre otros derechos.
En este sentido, dijo, se han reinstalado cuatro sistemas municipales de protección: Los Cabos, Comondú, Loreto y Mulegé; mientras que se trabaja con La Paz, para que, en próxima fecha, ya cuente con este sistema.
Sofía Villa, reiteró el compromiso de la administración estatal, de seguir reforzando la coordinación con las áreas encargadas de velar por la integridad de las infancias, así como la vinculación entre los sectores sociales, autoridades y, sobre todo, de la mano de madres y padres de familia, para que el respeto y ejercicio de sus derechos sea una realidad, puntualizó.
Con el objetivo de fomentar en la sociedad el consumo de los productos sudcalifornianos, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE) promueve el distintivo Hecho en BCS con el que los consumidores pueden identificar lo que se produce en la entidad, con miras al fortalecimiento del mercado interno, puntualizó el subsecretario de Economía de la dependencia, Alonso Gutiérrez Martínez .
Acuerdan seguir trabajando juntos por una mejor sociedad
Con una visión humanista, el Gobernador Víctor Castro Cosío llamó a representantes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, a mejorar la comunicación institucional que permita fortalecer el diálogo de manera permanente.
Durante una las reuniones que se realizan todos los martes con docentes de este municipio
Con el objetivo de dar seguimiento a los diversos temas del sector educativo, este martes el alcalde Oscar Leggs Castro, presidió una reunión con la Comisión de Maestros, acordando que se dará seguimiento al incremento de apoyos a estudiantes y el poder aumentar el número de monitoras en este municipio, sobre todo en Cabo San Lucas.
· La aportación la realizó el hotel Corazón Cabo, como parte de la campaña “Cobija a una Familia” del DIF Los Cabos, misma que estará concluyendo el 31 de enero.
· También, con el objetivo de realizar intercambios turísticos, invitaron al XIV Ayuntamiento a retomar el hermanamiento con Punta del Este, Uruguay
Uniendo esfuerzos, iniciativa privada y Gobierno, para beneficio de grupos de atención prioritaria, esta mañana el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro y su esposa, la presidenta honoraria del DIF Flora Aguilar de Leggs, recibieron un donativo de cobijas nuevas, esto como suma a la campaña vigente del Sistema Municipal, “Cobija a una Familia”, misma que estará concluyendo el próximo 31 de enero.
Con la intención de generar conciencia sobre los beneficios de esterilizar a sus mascotas, personal del CEMAC realizó una Campaña de Esterilización Canina y Felina en la subdelegación de Puerto Chale, teniendo una buena respuesta por parte de los pobladores informó el Coordinador, Herman Adiel Espinal Barrob.
El H. XVII Ayuntamiento de La Paz a través de la Dirección de Movilidad y Espacio Público perteneciente a la Dirección General de Gestión Integral de la Ciudad, llevó a cabo un operativo con la finalidad de clausurar una obra que se encontraba realizando modificaciones en la vía pública de manera irregular dio a conocer Carlos Rodríguez Malpica, director de Movilidad y Espacio Público.
La tarde de este lunes, el presidente municipal Oscar Leggs Castro, encabezó una reunión con integrantes de la comunidad extranjera de Los Cabos, con el fin de atender los requerimientos de la población que radica en el municipio cabeño a través de la Coordinación Municipal de Residentes Extranjeros que dirige Nohemí Romero Guzmán.
Con el objetivo de garantizar el desarrollo de las habilidades intelectuales de la niñez y la juventud cabeña, a través del Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos (ICA) se llevó a cabo el primer Maratón de Pintura Infantil 2023, en la colonia Bugambilias de Cabo San Lucas, el cual recibió alrededor de 100 niñas y niños que realizaron su pintura durante el evento artístico-cultural y exposición de pinturas rupestres.
Pide la presidenta de la Mesa Directiva reconocer que la comunidad LGBT aún vive mucha discriminación
Derechos Humanos, movilidad, archivo, salud, fueron entre otros, los temas abordados en la reunión de los tres Poderes del Estado: Ejecutivo, Judicial y Legislativo para analizar avances y estrategias y mejorarlos, buscando elevar la calidad de vida de la población sudcaliforniana.
Pese a que su capacidad es para 88 adultos mayores, soló hay menos de 20 adultos internos
La administración de dicho asilo maneja las tarjetas de bienestar que son propiedad de las personas mayores ahí internas
El diputado Luis Armando Díaz, exhortó al Sistema DIF Estatal, a la Contraloría General del Estado, a la Comisión de la Salud, la Familia y la Asistencia Pública del Congreso del Estado y demás autoridades correspondientes en el Estado, para que se revisen el funcionamiento de la Casa Hogar de la Tercera Edad para conocer el estado que guarda tanto la administración de los recursos públicos que se otorgan a la misma, así como el estado de salud y bienestar general de los adultos mayores internos en dicho lugar.
La diputada afirmó que era una deuda histórica con la clase trabajadora y reiteró su compromiso para ser vigilante de su estricto cumplimiento, así como sumarme a su difusión entre la clase trabajadora
Con la reforma a la Ley Federal del Trabajo que amplía el periodo vacacional de trabajadores de la iniciativa privada a partir del 1 de enero de 2023, se dignifica a las trabajadoras y a los trabajadores de México, dado que el propósito es el bienestar de éstos y de sus familias; el incremento del número de días se traduce en un avance al reconocimiento y protección de sus derechos, afirmó la diputada María Luisa Trejo Piñuelas, presidenta de la Comisión Permanente de Asuntos Laborales y de Previsión Social de la XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur.
El sentenciado deberá pagar 4 mil días de multa y la reparación del daño a la víctima
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Baja California Sur, demostró ante la autoridad judicial, la culpabilidad de José Armando “N”, de apodo El Berber”, en el delito de secuestro, en la modalidad de secuestro exprés agravado, por haberse cometido por grupo de más de dos personas y con violencia, hecho por el que fue sentenciado a 50 años de prisión, 4 mil días de multa y la reparación del daño a la víctima por 73 mil 600.