
Las autoridades indicaron que los pescadores denunciantes en realidad se estaban dando a la fuga
Comondú, California. A través de un comunicado de prensa del día de ayer, el Sector Naval de Puerto Cortés, la Marina informó sobre los hechos ocurridos el 10 de enero en Bahía Magdalena, en Puerto Cortés: en labores de vigilancia con una embarcación tipo Defender de la ENSAR, para verificar permisos de pesca y certificados de matrícula vigente.
Las autoridades, además, verificaban el arte de pesca autorizada y el equipo de seguridad marítima adecuado. En medio de ello, se lograron disuadir de actividades ilegales.
Sin embargo, una de las embarcaciones de pesca intentó darse a la fuga, tras recibir la instrucción por parte del Grupo de Inspección y Vigilancia, de mantenerse en su posición para ser inspeccionada.
Las personas decidieron dejar de huir y arrojaron al mar especies marinas, a saber, moluscos de almeja, especie que está en veda.
«Es importante mencionar que lo anterior se llevó a cabo con base en el Protocolo de Actuación del Personal Naval en funciones de Guardia Costera, publicado en el Diario Oficial de la Federación del 6 de abril del 2018, donde se atribuye la participación del personal naval en el desempeño de sus funciones, actuando de manera coordinada con unidades de superficie y terrestres, así como, con autoridades competentes, de conformidad a lo establecido en la Ley Nacional sobre el uso de la fuerza y en estricto apego a los Derechos Humanos«, decía el comunicado.
Por último, enfatizaron que dichas acciones buscan «combatir y evitar la pesca ilegal o furtiva en Zonas Marinas Mexicanas del Océano Pacífico«.