Si AMLO quitó FONDEN federal… ¡Hay que crear uno estatal!

El coordinador de la fracción del PAN en el Congreso del Estado de Baja California Sur, diputado Rigoberto Mares Aguilar, propuso hoy la creación de un Fondo Estatal de Atención a Desastres Naturales, toda vez que, la entrega de recursos federales provenientes del FONDEN fue eliminado por el actual gobierno federal.

Seguir leyendo «Si AMLO quitó FONDEN federal… ¡Hay que crear uno estatal!»

¡Avisan que hoy estará intermitente el servicio de luz en Los Cabos!

Cabo San Lucas (California).- Desde anoche todavía había varias colonias como el fraccionamiento Gardenias de este puerto, que no tenían abasto de energía eléctrica, debido la gran falla registrada a la 1:50 de la tarde de ayer en el municipio de La Paz.

Seguir leyendo «¡Avisan que hoy estará intermitente el servicio de luz en Los Cabos!»

¡Vincularon a proceso a periodistas de La Paz!

La Paz (California).- Tal y como se adelantaba, ayer un juez de control federal, vinculó a proceso a cuatro periodistas de los medios BCS Noticias y 365MX, al considerarlos culpables de violencia de género y otros aplicables como el Artículo 20 Bis de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, luego de ser denunciados por la activista del Partido del Trabajo y empleadas de los CENDIS, Arlén Moreno Maciel.

Seguir leyendo «¡Vincularon a proceso a periodistas de La Paz!»

¡A redoblar trabajo y jalar parejo en Los Cabos invita LEGGS!

Con énfasis en la frase “sentido humano”, que hace poco más de 1 año vislumbraba un mañana diferente, hoy con el peso de acciones y hechos esas mismas palabras se encarnan en la percepción de una población que vive en el municipio de Los Cabos, uno de los más dinámicos de México y que por ende, se respaldan en su Gobierno emanado de la verdadera transformación encabezada por el presidente municipal Oscar Leggs Castro para demandar un mejor porvenir.

Seguir leyendo «¡A redoblar trabajo y jalar parejo en Los Cabos invita LEGGS!»

En Corto

LIBERTAD DE EXPRESIÓN AMENAZADA

Por Carlos González Muñoz

Las leyes mexicanas protegen a toda mujer que participa en actividades políticas, otorgándole los mismos derechos que tienen los hombres para ejercer esta actividad en completa libertad y en caso de ver amenazados estos, pueden denunciar ante los tribunales respectivos a cualquier hombre que ejerza en su contra “violencia de género”, es decir, que pretenda limitar su derecho a participar en actividades políticas por su condición de mujer.

Seguir leyendo «En Corto»