¡Con sustancia granulada y cristalina!

Durante operativos realizados en seguimiento a denuncias, elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Baja California Sur, lograron el aseguramiento de un probable narcomenudista, al ser sorprendido con 200 dosis de sustancia granulada y cristalina.

Seguir leyendo «¡Con sustancia granulada y cristalina!»

¡De todos los municipios en Encuentro Cultural Los Cabos!

La mañana de este viernes 19 de agosto, el alcalde Oscar Leggs Castro encabezó la inauguración del Primer Encuentro Cultural Sudcaliforniano, un evento que se realizó en el Pabellón Cultural de la República “Nabor García Aguirre”, donde estuvo acompañado por la presidenta honoraria del DIF Flora Aguilar de Leggs, la directora del Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Irene Román Salgado, la titular de la Secretaría de Turismo del Estado Maribel Collins, y en representación del gobernador del estado asistió el director general del Instituto Sudcaliforniano de Cultura Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, así como las alcaldesas de los 4 municipios participantes, con el fin de enaltecer las tradiciones, cultura, gastronomía, arte, música y danzas de Baja California Sur.

Seguir leyendo «¡De todos los municipios en Encuentro Cultural Los Cabos!»

¡No hay casos confirmados de cólera en La Paz!

Los análisis realizados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) a tres muestras fecales de pacientes del municipio de La Paz que en julio pasado remitió la Secretaría de Salud de Baja California Sur como parte de la vigilancia epidemiológica de enfermedades diarreicas agudas confirmaron que estos casos fueron causados por cepas no toxigénicas.

Seguir leyendo «¡No hay casos confirmados de cólera en La Paz!»

El encuentro nacional de funcionarios fiscales en La Paz

Al declarar inaugurado el Encuentro Nacional de Funcionarios Fiscales, el gobernador Víctor Castro Cosío expresó su confianza en que esta oportunidad de intercambio de experiencias exitosas, fortalecerá la transformación del país para mejorar y conducir la hacienda pública “hacia un nuevo modelo que permita que el bienestar social se anteponga”.

Seguir leyendo «El encuentro nacional de funcionarios fiscales en La Paz»

¡El Gran Foro de Justicia Agraria en La Paz!

“El campo no es problema, es solución, requerimos de un campo innovador e inclusivo para las y los mexicanos” precisó, el senador por Baja California Sur, Ricardo Velázquez Meza, al encabezar los trabajos del segundo Ciclo Expositor por la Justicia Agraria, donde por primera vez logró convocar en ciudad de La Paz a integrantes de la Comisión de Reforma Agraria del Senado de la República y autoridades relacionadas en temas agrarios con el objetivo de explicar, analizar, ayudar y orientar a profundidad a la resolución de las situaciones y problemas agrarios que aquejan a las y los sudcalifornianos, y particularmente a los paceños.

Seguir leyendo «¡El Gran Foro de Justicia Agraria en La Paz!»

¡Vinculan a proceso a acusado de violación!

En la continuación de audiencia inicial por orden de aprehensión que se efectuó el miércoles 17 del mes en curso en el Centro de Justicia Penal de La Paz, Simón “N”, quedó formalmente vinculado a proceso y permanecerá en prisión el tiempo que dure dicho proceso, imputado por violación agravada cometido en agravio de persona menor de edad.

Seguir leyendo «¡Vinculan a proceso a acusado de violación!»

En la Opinión de Alfredo González

Cuando se rezagan los problemas en los pueblos y algunos se ven retrasados particularmente en que los esfuerzos que se hagan van requiriendo el progreso.

Independientemente del costo de la obra debe analizarse el mensaje social. Observamos el reto contante de Oscar Legss echado para adelante en acciones de limpieza, supervisión de obras (Casas siniestradas por incendios), el impulso fortalecido con el turismo extranjero y nacional.

Mientras los satisfactores a las necesidades es con un pensamiento eminentemente social, con ello van normas preventivas que son esperanzas o realidades para la juventud.

Asi se ve dinámico el tiempo del hombre en el sur, que en coordinación con el gobierno del estado, y este con el de la federación se avanza en un terreno de responsabilidad republicana, y estamos hablando de esa responsabilidad en Baja California Sur.

Resulta inaceptable que los muleginos y los josefinos estén empujando fuertemente con esfuerzos jalonados y con proa hacia el progreso. Por eso Comondu según se dijo se apresta a darle alternancia a la agricultura con un recurso que le ha dado el mar, la pesca. Conocemos a su presidenta Adelita González Moreno que durante su empeño en el congreso del estado se ganó el aprecio con su forma de ser, por su decencia y la alta estima por la dignidad humana. Hay un hombre que sería el adecuado, es el líder nacional de los acuicultores y los comundeños tienen una extraordinaria materia prima. Ojala se cristalice.

Reconocido es que esta tercia coincidentemente van programando cosas, solicitando el apoyo de la primera instancia que es el ejecutivo estatal y, de esta manera tres territorios municipales importantes van viendo nuevas alternativas, fuentes de trabajo y otros aspectos que produce el explotar el mar racionalmente y por qué no, al tiempo el nacimiento de un cooperativismo como el que impulso a Veracruz.

Ó sea, que enviemos todos las buenas vibras para que Adela González Moreno tome su lugar en la historia en un momento crítico derivado de la inflación por fenómenos políticos que ninguna culpa tienen los ciudadanos.

Nunca como ahora, se había visto de norte a sur el ejercicio de una emoción social pero además el enfrentamiento a los problemas que aun con diferentes políticas van encontrando coincidencias.

La frase de este viernes: ¡Águila pues!

Escaparate Político

Por Jesús Ojeda Castro

  • Se prepara consejo estatal de Morena para elegir nuevo presidente del comité directivo estatal.
  • Primera tarea será evitar la amenaza de fractura interna que pesa sobre este partido.
  • Tocará a esta dirigencia trabajar en la conformación de candidaturas para el 2024.

Este sábado se reunirá el consejo estatal de Morena para definir ya de manera formal sus futuros dirigentes que tendrán, entre otras cosas, coordinar los trabajos con miras a la definición de candidaturas para el próximo proceso electoral y consolidar el triunfo electoral registrado el año pasado que incluyó la mayoría de los puestos de elección popular entre ellos la gubernatura.

Seguir leyendo «Escaparate Político»