¡Ley especial para operación de UBER y DIDI proponen!


La XVI Legislatura del Congreso del Estado trabaja en la elaboración de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial para el Estado de Baja California Sur, bajo los enfoques de seguridad e inclusión, informó el diputado Juan Pérez Cayetano, presidente de la Comisión Permanente de Comunicaciones y Transportes.

En mesa de trabajo realizada por la Comisión Permanente la noche del 16 de agosto, legisladores y legisladoras coincidieron con el presidente de la comisión, en que la Ley deberá enfocarse en seguridad e inclusión, en tanto que las plataformas digitales deberán ser reguladas en otra legislación específica.

La XVI Legislatura a través de la Comisión planea una ruta crítica tentativa que contempla el análisis de información y redacción del borrador de la iniciativa en el mes de agosto; realizar la socialización de la iniciativa en Parlamento Abierto en el mes de septiembre; la construcción de consensos en octubre, para que en el mes de noviembre se presente el dictamen ante el Pleno y someterlo a la aprobación de sus integrantes.

En la mesa de trabajo en la que también asistieron la Dirección del Transporte y la Subsecretaria de Enlace Legislativo del Gobierno del Estado y la dirección de Transporte del Municipio de Los Cabos y asesores, destacaron que por disposición constitucional, la movilidad debe de ser tratada como un derecho humano, así como que por recomendación de la SEGOB y la SEDATU la armonización debe incluir la universalización de señalización y velocidades en todas las entidades.

De igual forma destacó que la ley debe ser con enfoque de seguridad vial, cambio climático, desarrollo urbano entre otras para prevenir muertes en calles y carreteras; así también regular velocidades, niveles de alcohol, cinturones de seguridad, sistemas de retención infantil cascos, distracción por dispositivos móviles, preferencia de paso peatonales y varios más para reducir el índice de mortandad.

Cabe recordar que la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial considera en su articulado transitorio, un plazo de 180 días para que los congresos locales armonicen la Ley con su legislación local.

Para finalizar, el diputado Luis Armando Díaz aportó que la importancia de definir el proceso de socialización ya que hay asociaciones y grupos civiles interesados en participar.

En tanto que la diputada Guadalupe Vázquez expresó que “queden claros dos puntos, el tema de la armonización no significa que se va resolver el tema de las plataformas digitales, que la ciudadanía vea que estamos trabajando por un beneficio, por un ganar – ganar y en beneficio de toda la ciudadanía”.

Un comentario en “¡Ley especial para operación de UBER y DIDI proponen!

  1. Speedy Tijuana

    Ese par de horribles que enbezan la mesa venidos de ultramar, o sease de las orillas de la Gran Capirucha, la Gran Tenochtitlan, que carajos hacen por acá. Uno de ellos acosador sexual y el otro maricón. Ellos se tapan o se defienden aduciendo que los trajo Narciso Agúndez Montaño. Que bárbaro! que cosa tan grande; el Rey Narciso, bandido como él solo. El Mariconcito ya pasó siete meses en la cárcel de La Paz haciéndole compañía a Agúndez, cuándo a éste lo encerró Marcos Covarrubias Villaseñor. Y al morenazo lo sigue la Ley por acosador sexual. Algunos «Chayoteros» dicen que lo van a desaforar de la Cámara Local de Diputados pues en cuanto ve a alguna de la Diputadas de buen ver y mejor tocar, se le sale la lengua. Eso si, a los dos no hay quién les ponga una mano encima como rolleros y vaquetones con los dineros ajenos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s