
- ELECCIONES EN MORENA, DIRIGENTES CON ARRAIGO
Por Carlos González M.
El pasado sábado 30 de julio se realizaron las asambleas distritales de Morena para elegir a un total de 20 consejeros estatales, 10 hombres y 10 mujeres quienes elegirán a su vez, a través del voto secreto, quién de ellos será la próxima o bien el próximo presidente del comité ejecutivo estatal del partido guinda en Baja California Sur. Poco más de 16 mil sudcalifornianos, entre hombres y mujeres, acudieron a las mesas receptoras de votación que para ese fin se instalaron en Santa Rosalía, Ciudad Constitución, La Paz y Los Cabos, superando el cálculo preliminar de 6 mil asistentes.
Se cumplió satisfactoriamente con el objetivo de los organizadores de abrir a toda la población la selección de los dirigentes de Morena, un acontecimiento inédito y que permitió simultáneamente a los votantes afiliarse a este partido: las dos metas no solamente se cumplieron sino que se rebasaron.
Con base a los resultados preliminares, los 20 candidatos que obtuvieron la mayor cantidad de votos y que formarán parte del consejo estatal de Morena son: Guillermo Guzmán 2 317 votos, Oscar Leggs 1 415, Adrián Chávez 1 362, Adán Hale 1 291, Daniel Druk 1 079, Humberto Arce 1 025, Óscar Martínez 1 006, Rubén Morales 958, Gustavo Valdés 876 y Sergio Quintero 689.
En el caso de las mujeres, el primer lugar lo obtuvo Karina González Gavarain con 1 676 votos, seguida de Paola Telechea 1 307, Valeria Domínguez 1 268, María Isabel Jiménez 1 087, Brisa Gastélum 1 078, Marlene García 1 070, Gisel Monserrat 954, Araceli Vázquez 951, Diana Laura Cota 886 y Carla Cecilia Gutiérrez 724.
Poco más de 16 mil personas que participaron en el proceso de selección de los dirigentes de Morena, exhibieron el músculo electoral de un partido aún en formación pero que sorprende a propios y extraños porque hasta ahora ha sabido salir bien librado cuando las circunstancias le exigen a sus seguidores, militantes y dirigentes, unirse en un solo frente.
Jamás un partido político como ahora lo hace Morena, había depositado en manos de la población tanta confianza y permitirle a esta participar abiertamente en la selección y renovación de sus dirigentes, una decisión siempre reservada en el mejor de los casos a los propios afiliados del partido respectivo o bien a una élite de iluminados, pero siempre una minoría.
El próximo comité ejecutivo estatal de Morena en Baja California Sur, particularmente quien sea seleccionada o seleccionado como su presidente, tendrán todos ellos el honor y privilegio de ser los primeros dirigentes partidistas en la entidad, instalados en ese cargo gracias al voto directo de poco más de 16 mil paisanos, y no como resultado de reuniones secretas de un puñado de grandes electores.
Pero también por esa misma razón adquieren el gran compromiso de ser dirigentes de un partido que responda al mandato popular recibido en las urnas.
Se trata no solamente de continuar con las transformaciones sociales iniciadas en 2018, sino de profundizar estos cambios y estar a la vanguardia de las grandes transformaciones por venir.