
MORENA EN LÍNEA
Votación dirigida en Baja California Sur
Por: Armando León Lezama
Los resultados de votación en el proceso interno; pero de eco público por ser el partido en el poder ejecutivo, legislativo y gobiernitos municipales, hacen notar que operaron tirándo línea por la vía telefónica.
La muchedumbre que asistió a sufragar y enlistarse como «nuevos afiliados», en mayoría, fueron convidados por grupos políticos de MORENA y PT, que pusieron a personeros a llenar listas previas a la jornada de reafiliación, afiliación y votación para integrar congresistas, consejeros y comité ejecutivo estatal, en la también llamada, Sudcalifornia.
Lo mismo, que a realizar llamadas telefónicas, pidiendo – sugiriendo – con la miel que da estar en los poderes públicos constitucionales, el favor de asistir, afiliarse y votar por tal o cual.
Así lo constataron quienes fueron entrevistados por un servidor: ,»A mí, me mandaron», fue la frase común.
Además de no saber nada de MORENA:
¿Por qué afiliarse a MORENA?
¿Cuándo se fundó MORENA?
¿Cuántos candidatos hay para congresistas?
¿Sabe para que se vota hoy?
No hubo respuestas acertadas, solo expresiones de duda y la frase: Me dijeron votara por…
De lo bueno que sucedió, fue destacar en sufragios a un auténtico luchador estudiantil, social, partidista y miembro distinguido de la izquierda mexicana: Guillermo Guzmán Cota.
En tanto, de todo el torrente humano de «seguidores»; que no militantes en todo lo que implica serlo, se espera de ambas partes, grupos que dieron línea y nuevos afiliados, reconozcan que en el ejercicio de los derechos políticos, no solamente hay derechos.
También hay obligaciones.
Aunque es de saberse que son allegados de un día.
Sin adentrarse a ciencia y conciencia en el papel de protagonistas del cambio verdadero: El de la actitud con compromiso social e histórico.
MORENA no puede o no debe presumir mover masas.
Debe motivar conciencias.
De lo contrario, pasa a ser la cuarta transformación del partido tricolor, en su versión guinda.