Reubicación del POZO 4 para mejorar abasto a Cabo San Lucas

El presidente municipal de Los Cabos, Oscar Leggs Castro y el equipo del Oomsapaslc que dirige el Ingeniero Ismael Rodríguez Piña, supervisaron el inicio de los trabajos de la perforación exploratoria que permita la relocalización del Pozo 4 y en un plazo de 2 semanas, -cuando se proceda al aforo del pozo-, se informará públicamente cuántos litros por segundo serán los que aporte este punto exploratorio para hacer frente al estrés hídrico que vive el municipio de Los Cabos.

Seguir leyendo «Reubicación del POZO 4 para mejorar abasto a Cabo San Lucas»

¡Reciben 175 concesiones taxistas de Los Cabos!

Como parte de la gira de trabajo en el municipio de Los Cabos, el ejecutivo estatal Víctor Castro Cosío, asistió a un encuentro entre transportistas, donde agremiados de 9 sitios, hicieron presencia para recibir 175 concesiones, resultado de una labor en conjunto entre el gobierno estatal y municipal.

Seguir leyendo «¡Reciben 175 concesiones taxistas de Los Cabos!»

La expo juventud de emprendedores de Mulegé

Santa Rosalía, B.C.S.- La presidenta municipal de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, dio a conocer que el H. XVII Ayuntamiento de Mulegé a través del Sistema DIF Mulegé y el Instituto Municipal de la Juventud, en colaboración con el Instituto Sudcaliforniano de la Juventud, convocan a las y los jóvenes muleginos emprendedores a participar en la “Expo Juventud Contigo”, la cual se llevará a cabo el primer viernes de cada mes, en distintas comunidades del municipio.

Seguir leyendo «La expo juventud de emprendedores de Mulegé»

¡Por el asalto a Farmacias Guadalajara!

El 16 de junio del año en curso Raúl Antonio “N”, se introdujo a un establecimiento comercial “Farmacias Guadalajara”, que se ubica en calles de la colonia Centro, en La Paz; el ahora imputado amenazó a los empleados con arma de fuego para despojarlos del dinero en efectivo, los trabajos de investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) lograron vincularlo a proceso y dejarlo en prisión preventiva.

Seguir leyendo «¡Por el asalto a Farmacias Guadalajara!»

UABCS: Sensibilización en perspectiva de género de sus profesores

Durante esta semana, personal docente de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) participa en una jornada de capacitación y sensibilización en la comprensión de las diferencias y expresiones de violencia por razones de género, con miras a que pueda brindar una mejor atención y manejo en caso de presentarse alguna situación en el aula.

Seguir leyendo «UABCS: Sensibilización en perspectiva de género de sus profesores»

¡Van por Ley del Cambio Climático en BCS!

Diputadas y diputados de la XVI Legislatura del Congreso de Baja California Sur en conjunto con el Gobierno del Estado a través de la SEPUIM, Secretarias federales y asociaciones civiles, presidieron el arranque del “Proceso Participativo para la elaboración de la Ley del Cambio Climático para el Estado de BCS”.

Seguir leyendo «¡Van por Ley del Cambio Climático en BCS!»

¡Que siga la 4T en México y en Baja California Sur!: Alberto Téllez Sahuqué

  • Va en la lista para congresistas

Por: Armando León Lezama

En carácter de ciudadano y con la firme convicción de que participar en los trabajos de crecimiento partidista de MORENA y en la consolidación de los mejores militantes para la renovación de estructura estatal, es lo mejor:

Alberto Téllez Sahuque llama a la ciudadanía en general del Estado de Baja California Sur, a acudir de manera individual a reafiliarse o afiliarse, para poder votar y elegir congresistas locales, de cara al congreso nacional.

Seguir leyendo «¡Que siga la 4T en México y en Baja California Sur!: Alberto Téllez Sahuqué»

¡Deben de regresar las Escuelas de Tiempo Completo!

La diputada María Luisa Ojeda González (PRD) reprobó la desaparición del programa Escuelas de Tiempo Completo y se pronunció en la máxima tribuna del Estado por que los gobiernos federal y estatal atiendan con mayor responsabilidad desde una perspectiva integral la educación mexicana y “garantizar el bien del menor”.

En la sesión de la Diputación Permanente del 26 de julio, la representante del PRD sentenció que El PETC lejos de desaparecerlo se debe rescatar y fortalecer, es urgente atender las necesidades y daños académicas derivados de la emergencia”, sentenció la legisladora.

Recordó que PETC brindaba apoyos técnicos significativos consistentes en: asesoría para el desarrollo de estrategias pedagógicas; Orientación y acompañamiento la mejora del logro académico de los alumnos; capacitación de las autoridades educativas; asesoría para el fortalecimiento de los Consejos Técnicos Escolares y generar condiciones para el seguimiento, asesoría y supervisión en las escuelas.

La representante quien preside la Comisión Permanente de Igualdad de Género en la XVI Legislatura relacionó el hecho en el marco del “Día Naranja”, “espacio oportuno para destacar que la educación integral debe responder a la problemática actual, frente a los desafíos futuros, la educación constituye un instrumento indispensable para que México y Baja California Sur puedan progresar … la educación es un gran medio para enfrentar este grave problema social, y en educación, su tarea consiste en seguir realizando la tarea”.

Se refirió también al Boletín SEP No. 100 de la Secretaría de Educación Pública en el que la secretaría establecen los nuevos lineamientos para el horario extendido en las escuelas de educación básica incorporadas al programa “La Escuela es Nuestra” (LEEN), en el que especifica el pago sugerido de $60.00 pesos por hora adicional a cada docente y de $45.00 pesos para el personal de apoyo, pagos que se realizarían con el recurso entregado a cada escuela.

Ojeda González afirmó que este lineamiento encuadra en un modelo outsourcing que atenta contra la dignidad del magisterio al no reconocer su tarea, por ser una tercerización que transfiere responsabilidades que le competen al Estado Mexicano, y que ilustra en un vergonzoso ejemplo de dosis de la realidad de cómo se trata a la tarea educativa y a sus trabajadores docentes y no docentes.

Cifra récord de registros en el IMSS en Sudcalifornia

La diputada Marbella González Díaz, se pronunció por el impulso a políticas públicas que permitan apoyar con acciones del gobierno la calidad de vida de las trabajadoras y trabajadores, con mejores programas de salud y seguridad social, de servicios públicos fundamentales, infraestructura urbana, educación, cultura y deporte, como un proyecto de Estado que ponga siempre, en todo tiempo y en todo momento a las mujeres y a los hombres de todas las edades y clases sociales como eje del desarrollo integral de nuestra entidad.

Seguir leyendo «Cifra récord de registros en el IMSS en Sudcalifornia»