Una denuncia anónima y las investigaciones realizadas por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Baja California Sur, permitieron el aseguramiento de narcóticos y la detención de un masculino, en la capital del estado.
El Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Oscar Leggs Castro, continúa consolidando la participación ciudadana y atención a las necesidades de los diferentes sectores de la sociedad a través de las Audiencias Públicas.
La mayoría, las personas que tienen una orientación sexual, identidad o expresión de género diversa encuentran barreras sociales motivadas por prejuicios de una sociedad en construcción y omisiones legales como resultado de la poca legislación en la materia
60 familias de la delegación de Santiago son beneficiadas con la conexión del Pozo Latino a Matancitas que realiza el Oomsapas Los Cabos; esto, a fin de hacerle frente a la temporada de calor 2022.
Como resultado de los trabajos implementados para el acceso a la justicia para mujeres, sus hijas e hijos, el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), brindó de enero a abril de este año, un total de 2 mil 326 servicios multidisciplinarios en atención de violencia de género, informó Frida Salgado Estrada, coordinadora de dicho Centro.
“Como integrante de la Comisión de Ecología de la XVI Legislatura al Congreso del Estado estoy proponiendo a grupos organizados de la sociedad sudcaliforniana una agenda estatal en materia de medio ambiente que busca dotar de herramientas legales a la ciudadanía de Baja California Sur y de esa manera enfrentar los retos que plantea el desarrollo futuro de la entidad”, aseguró la Diputada Lorena Marbella González Díaz (FXM), quien advirtió que hoy más que en cualquier otra etapa del desarrollo económico de la entidad, “requerimos impulsar un desarrollo con criterios de sustentabilidad”.
Los Cabos, B.C.S.- La presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado, diputada Gabriela Montoya Terrazas, se comprometió a trabajar en forma coordinada con los tres niveles de gobierno, los Poderes Legislativos (Estatal y Federal) y la iniciativa privada para desarrollar proyectos que sean viables e impulsar la Ley de Movilidad para Los Cabos y Baja California Sur.
Como parte del Plan Integral de Mulegé, el gobierno federal invertirá más de 462 millones de pesos para el mejoramiento del tramo carretero Vizcaíno- Guerrero Negro de la carretera Transpeninsular y el camino a San Francisco de la Sierra, informó Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa, titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM).
Del total de 40 mil alumnas y alumnos registrados en los planteles de secundaria, el 99 por ciento participa en el modelo presencial, que ha demostrado ser el más eficaz para mejorar los resultados en el proceso de enseñanza-aprendizaje, informó la responsable de ese nivel educativo en la Secretaría de Educación Pública, Ofelia Ochoa Romero.
El Dr. Jordi Canal, catedrático de la Escuela de Altos Estudios de Ciencias Sociales de París, Francia (EHESS, por sus siglas en francés), asistió a la Universidad Autónoma de Baja California Sur a impartir el curso “Los historiadores y la literatura: Ginzburg, Agulhon, Schlöegel”, dirigido a estudiantes y docentes de la Maestría en Investigación Histórica-Literaria.
Con el objetivo de informar la labor que realiza la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en favor de la ciudadanía de manera directa y transparente con todos los sectores de la sociedad, este medio día el titular de la dependencia, Daniel de la Rosa Anaya, se reunió con integrantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (AMMJE), que en Los Cabos representa Hilda Arras
Al considerar que el uso excesivo de las tecnologías, como los teléfonos celulares enlazados al internet, videojuegos, tablets y redes sociales pueden ocasionar conductas de obsesión, ansiedad o trastorno de la personalidad, particularmente a los menos de edad de entre 6 a 18 años, ya que influyen negativamente en su desempeño escolar, salud y en sus relaciones sociales y familiares, la Diputada Eda María Palacios Márquez presentó una iniciativa para reformar y adicionar la Ley de Salud del Estado, para que la atención a las enfermedades mentales y los programas de la educación para la salud tengan contemplado prevenir, atender y tratar las adicciones a este tipo de tecnologías enlazadas a la internet.
Rappi, la SuperApp Latinoamericana líder en México, anunció el inicio de sus operaciones en San José del Cabo, con el objetivo de generar oportunidades de desarrollo para sus aliados, confirmando su objetivo de impulsar la economía de Baja California Sur.
La presidenta Municipal, Lic. Iliana Talamantes Higuera, acompañada del síndico Municipal, MVZ. Isidro Toyes, el regidor Prof. Honorio Arvizu y los regidores comisionados a los Derechos de Asuntos Indígenas, Profa. Julissa Espinoza y Lic. Raúl Madrid. Recibieron con gusto la visita del Lic. Celerino García, enlace Estatal del INPI (Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas) en B.C.S, y de Eufrocina López, Diputada de la XVI legislatura del congreso del Estado y comisionada de Derechos humanos y Asuntos Indígenas.
¿Dónde carajos está la oposición?; en BCS está desarticulada, escondida y apanicada
En unos días elecciones en 6 estados, pero para el 2024, AMLO irá de salida
Ex compañeros de izquierda de VCC lo cuestionan más de la oposición; ‘Grupo Los Cabos’ se prepara, nubes presagian tormenta
¿Dónde carajos está y que le pasa a la oposición?, una pregunta que se hacen a nivel nacional, pero también en nuestra entidad, ante la ofensiva del gobierno de Morena, que reiteradamente desde las mañaneras o las ‘entrevistas banqueteras’ de los gobernadores de la 4T, culpan al pasado de corrupción, derroche y desorden, ‘una cantaleta’ que sube de tono y polariza.