Durante la Séptima Audiencia Pública que tuvo a bien celebrarse este miércoles en la delegación de La Ribera, el Gobierno de Los Cabos a través de la Dirección Municipal de Atención Ciudadana atendió a 133 personas de la zona norte, con el objetivo de apoyar a la población y entregar diferentes apoyos asistenciales solicitados anteriormente.
El Comité Estatal para la Seguridad en Salud enfatizó su recomendación para que las y los sudcalifornianos utilicen correctamente el cubrebocas en espacios abiertos donde no sea posible mantener la sana distancia, particularmente en instituciones educativas de todos los niveles académicos y en eventos masivos, con la finalidad de reducir riesgos por la transmisión de la Covid-19.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) hizo un llamado a la población para que tome medidas preventivas al momento de acudir a retirar dinero de cajeros automáticos, debido que ha sido reportada una nueva modalidad para estafar y obtener información bancaria de los ciudadanos.
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) logró que un Juez de Control dictara sentencia condenatoria mediante procedimiento abreviado en contra un sujeto, a quien se logró acreditar su responsabilidad en la comisión del delito de homicidio calificado con ventaja.
Como parte de las iniciativas de la Secretaría de Turismo y Economía del estado de BCS, en coordinación con el Consulado General de Estados Unidos en Tijuana y la Universidad Autónoma de Baja California Sur dio inicio el curso de capacitación “Inglés para cuerpos policiacos”, este 18 de mayo, en modalidad virtual.
Con la finalidad de verificar el funcionamineto de las lámparas en el poblado de Cabo Pulmo, el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro, realizó un recorrido por la zona, reiterando el compromiso de que iluminarán en un 100% las calles de este campo pesquero y turístico.
A través del uso de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Material Penal (MASC), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), obtuvo la firma de un acuerdo reparatorio entre las partes de conflicto, con lo que se resolvió el delito de Lesiones Culposas con Motivo de Tránsito Vehicular.
La diputada Marbella González Díaz (FXM) advirtió que tras la pandemia en Baja California Sur se registra una reactivación económica en lo que va de este 2022, sobre todo en la industria turística, el arribo de pasajeros por la vía aérea y la recuperación de fuentes de empleo.
“El Gobierno Federal le está quedando a deber a las y los mexicanos…”, expresó el diputado José Rigoberto Mares Aguilar al hacer uso de la máxima tribuna estatal para referirse a las quejas por falta de medicamentos con frecuencia recibe en los recorridos realizados por algunas de las colonias de la ciudad capital, “acudir a surtir las recetas se ha convertido en una verdadera decepción” añadió.
Este miércoles Alejandro Félix Cota Miranda fue ingresado al Salón de la Fama del Cronista Deportivo, como parte de la quinta generación de comunicadores de México que son parte de ese recinto que tiene su sede en las instalaciones de la Confederación Deportiva Mexicana de la Ciudad de México a propuesta de la Asociación Sudcaliforniana de Cronistas Deportivos (ASUCRODE)
En una emotiva ceremonia en la que estuvieron presentes su esposa Teresita de La Paz Navarro Higuera y sus hijos Lucién Alejandro Pierre Noé Navarro y Roberto Raymundo Cota Navarro, el destacado cronista deportivo sudcaliforniano fue entronizado junto al lado de otros reconocidos personajes del micrófono como Enrique Burak, Emilio Fernando Alonso, Gerardo Peña, Oscar Soria, entre otros.
Fue el mes de noviembre que la ASUCRODE envió la propuesta de Alejandro Félix Cota Miranda al presidente de la Federación Mexicana de Cronistas Deportivo (FEMECRODE), Evencio Flores Gutiérrez, para que se considerada su ingreso como parte de esta quinta generación cuya ceremonia fue aplazada debido a la contingencia sanitaria del COVID19 y que finalmente se llevó a cabo este miércoles.
Alejandro Cota Miranda, originario de El Triunfo, donde nació en el año de 1955, ejerció el periodismo deportivo por más de 40 años, luego de haber estudiado Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Autónoma de Baja California Sur, iniciándose en los medios de comunicación en la estación de radio XEHZ de Promomedios California donde laboró por una década.
Posteriormente, ingresó al Centro de Radio y Televisión de don Francisco King Rondero, dirigiendo el programa Música y Deportes, además de encargarse de la sección deportiva en el noticiero de Canal 10 y realizar varias transmisiones deportivas para ambos medios.
En medios escritos, Cota Miranda trabajó en el Diario Peninsular, El Sudcaliforniano, Periódico BCS, siendo fundador del semanario Argot Deportivo que fue un sueño personal.
En otras facetas de su vida, incursionó en la política desempeñándose como Diputado de la IX Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur donde presidió la comisión del deporte, y en lo deportivo, fue piloto de off road donde se le conocía cariñosamente como el “Fantasma del Camino”.
Alejandro Félix Cota Miranda, falleció el 26 de noviembre de 2020, sin embargo, su recuerdo y trayectoria ha quedado inmortalizada en el recinto de quienes han hecho historia en la crónica deportiva, siendo un ejemplo para las actuales y futuras generaciones de cronistas deportivos.
En Audiencia Inicial que se realizó el lunes 9 del mes en curso en La Paz, el agente del Ministerio Público de la Unidad de Investigación de Delitos Diversos, ofreció al Juez de Control, los datos de prueba necesarios y suficientes para que una persona del sexo femenino, quedara vinculada a proceso por su relación en el delito de discriminación.
La senadora panista Lupita Saldaña demandó cancelar la contratación de 500 médicos cubanos, que el gobierno anunció recientemente para cubrir un supuesto déficit de personal especializado en nuestro país, cuando en México hay por lo menos 52 mil médicos capacitados para ese trabajo, los cuales se encuentran desempleados o subempleados.
El gobernador Castro Cosío entre los cinco mandatarios mejor evaluados en el país según “México Elige”.
Tres de Morena y dos del PAN entre los gobernadores más destacados a nivel nacional.
El presidente AMLO mantiene alta su aprobación, aunque destaca la inseguridad como principal preocupación de los mexicanos.
Este lunes se dio a conocer la encuesta de “México Elige” en donde además de observar los niveles de aprobación ciudadana sobre el presidente Andrés Manuel López Obrador y de reconocer cuál es la problemática que más preocupa a los mexicanos también se midió el nivel de aceptación social de los gobernadores del país.