¡No nay litio en Guerrero Negro!


La salmuera residual acumulada desde 1995 en terrenos nacionales por parte de la empresa Exportadora de Sal de Guerrero Negro (ESSA) prácticamente no tiene litio y en cambio es una “bomba de tiempo” que pone en riesgo la laguna Ojo de Liebre, lugar de maternidad de la ballena gris, aseveró el ex director de la paraestatal, Nonato Antonio Avilés Rocha.

Mencionó que en 1995 ESSA, propiedad del gobierno de México 51 por ciento y el consorcio japonés Mitsubishi 49 por ciento, dejó de tirar la salmuera excedente al mar para concentrarla en una zona de varios miles de hectáreas, localizada en el municipio de Mulegé, dentro de la reserva de la biosfera de Vizcaino, la cual despertó mucho interés durante el periodo de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, por la posible presencia de litio.

Dijo que el propio Consejo de Administración de ESSA ordenó y pagó, en ese tiempo, un estudio al Servicio Geológico Mexicano para el análisis del área, el cual arrojó un resultado negativo.

“Ese estudio ahí está, yo lo conocí en el proceso de entrega recepción, y recuerdo que lo hojee y lo que alcance a ver es que tiene una cantidad prácticamente insignificante en cuanto a litio se refiere. Dice que tiene rastros de 10 partes al millón, esto es prácticamente nada, o sea no hay litio en esa salmuera”, expresó.

Avilés Rocha mencionó que alrededor de esa salmuera hay un litigio, porque a un director se le ocurrió vender a una empresa 300 millones de toneladas de ese material, lo que es imposible cumplir para ESSA porque no existe esa cantidad y posiblemente lo que hay es una tercera parte, además de que no hay litio.

“¿Por qué entonces está enfrascado el litigio alrededor de la salmuera? Seguramente hay otros minerales que a estas alturas también son de alto valor comercial, tal vez ahí se concentra el interés de quienes están llevando una demanda contra ESSA”, comentó.

Avilés Rocha, quien renunció a la dirección de ESSA en enero de 2021, consideró que fue un error el almacenamiento de la salmuera por mostrar una imagen de empresa ambientalmente responsable, porque hasta donde sabe ninguna salina del mundo hace eso.

Lo que sí puede asegurar, dijo, es que hay un plan de inversión firmado el 30 de septiembre del 2020 y publicado en el Diario Oficial de la Federación, para reincorporar esa salmuera al mar, pero no se ha hecho por el litigio existente.

Expuso que ningún director de ESSA se va a “aventar el tiro” de reincorporar la salmuera al mar porque se supone que estaría tirando dinero público, es decir, no se puede hacer nada con ese material mientras no se aclare si tiene algún valor.

“Si algún director tira eso se va meter en un problema que le puede significar la cárcel”, advirtió.

Puntualizó que en medio de esta controversia sobre el valor de la salmuera almacenada y el litigio existente, ese material es una “bomba de tiempo” para la laguna ojo de libre, donde se concentra el mayor número de ballenas grises durante la temporada de arribazón a Baja California Sur, pues a la zona de almacenamiento la separan unos diques que se pueden romper en caso de algún ciclón o lluvias torrenciales.

Mencionó que el riesgo ecológico existe y en caso de un desastre es el director el que se va a la cárcel por daños severos al ambiente.

Puntualizó que el almacenamiento de la salmuera es un asunto que no debe postergarse, fue un error de 1995 -bajo la dirección de Juan Bremer- que hicieron con glamur ambiental, porque en ese tiempo era importante que ESSA diera la imagen de una empresa ambientalmente responsable, pero ahora la situación es otra y se ha rodeado de especulación, incertidumbre, y presiones de tipo ambiental.

Información exclusiva de: Raymundo León/Fotos de Lidia Campos

Un comentario en “¡No nay litio en Guerrero Negro!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s