
Por: Armando León Lezama
El viernes 22 de abril de 2022, por la tarde – 18: 00 a 20: 00 hrs-, se le dió formalidad protocolaria a la agrupación, MOVIMIENTO VANGUARDISTA.
En entrevista telefónica con su primer presidente, Juan Carlos González Bareño, de profesión Lic. en contaduría y con 15 años en el servicio público, nos contesta, a pregunta expresa, de ¿cuál es su parecer del programa BCS NOS UNE que el gobierno estatal ha iniciado en Los Cabos y lo va extendiendo hasta Mulegé?
«No hay novedad. Solo cambió de nombre; pero es el mismo formato del programa del sexenio de gobierno anterior: VIVIR EN PAZ».
¿Y de la labor de la presidenta del ayuntamiento del municipio de La Paz, Milena Quiroga Romero?
Precisó el comundeño – que hace honor al dicho y hecho de que esa geografía, es tierra de políticos -.
«Nada extraordinario». Comentó que en el tema de desarrollo urbano, la centralización de las desiciones y los perfiles no adecuados en los cargos de mando en esa instancia municipal, mantiene detenidos y rezagados muchos expedientes en ese renglón.
«Además, el constante desabasto en la distribución de agua potable domiciliaria sigue presente y el asunto de la recolección de basura no ha sido resuelto», agregó.
«Viene siendo un gobierno municipal de más de lo mismo» -que su antecesor -, puntualizó.
Tras lo anterior, explicó del origen de la asociación civil, MOVIMIENTO VANGUARDISTA.
Mencionó que son una agrupación que tiene una base ciudadana de más de dos mil simpatizantes y 600 formalmente incorporados en los documentos de constitución de la asociación.
Su líder moral es el político Sudcaliforniano, Armando Martínez Vega, actual legislador en el congreso del Estado de Baja California Sur.
La duración de la dirigencia del MOVIMIENTO VANGUARDISTA, es de dos años, nombrada a través de asamblea plenaria.
Su actividad será permanente durante los 12 meses a través de la puesta en marcha de 16 carteras en acción.
Algunos temas de esas carteras, son: salud, deporte, emprendeduría, turismo, ecología, Legislación, zona rural, etcétera.
En procesos electorales de corte constitucional, MOVA – movimiento vanguardista – será potencial plataforma de líderes y prospectos a candidaturas.
Desde su fundación se enlistan personalidades como Daniela Viviana Rubio Avilés, Antonio Álvarez, Martín Fiol, arquitecto Refugio Carrillo, entre otros con reconocida trayectoria pública.
Respecto a Juan Carlos González Bareño, personaje con luz propia desde el año 2005, ha desempeñado cargos de contralor interno del gobierno estatal; Director de egresos; Oficial Mayor; Secretario general del ayuntamiento paceño; Enlace legislativo; Y, coordinador de asesores del gobierno estatal.
Fue entonces que en su carácter de dirigente presidente del MOVIMIENTO VANGUARDISTA, se le preguntó, ¿qué se pretende con ésta agrupación y por qué su surgimiento?
«Son tiempos de promover y ejercer la democracia participativa
Surgimos para organizarnos en grupo; porque solos cada quien por su lado, es difícil lograr triunfos sociales que beneficien a los habitantes de nuestra jóven entidad Sudcaliforniana.
Nos dedicaremos a atender temas de la agenda pública internacional, nacional y estatal.
Somos un proyecto en activo que busca institucionalizar nuestra labor como asociación de la ciudadanía y para la ciudadanía.
Lograr que sea de interés de nuestros integrantes, hacer conciencia de nuestra realidad politica, económica, legislativa, social, productiva y alzar la voz como uno solo, cuando se tenga que señalar, proponer, denunciar, accionar, y hacer lo que se tenga que hacer para que la democracia participativa sea una fuerza no únicamente legítima; sino también legal, que de cauce a transformaciones venidas de la población hacia sus representantes populares», precisó.
Es entonces, que Juan Carlos González Bareño, llama a la ciudadanía en general del Estado 30 de nuestra república mexicana, a ejercer derechos políticos por la vía de la democracia participativa y los procesos electorales.
Finalizando, «Nos debemos a los habitantes de Baja California Sur, en su proceso de búsqueda de progreso y definición de su porvenir».