En Corto


Por Carlos González Muñoz

  • FESTEJAN INE, PAN Y COPARMEX BAJA PARTICIPACIÓN EN REVOCACIÓN DE MANDATO
  • CARLOS MOYRON BENTON, SU ÚLTIMA CITA CON LA DEMOCRACIA

A diferencia de los casi 16 millones de personas que acudieron con alegría a las urnas el pasado domingo 10 de abril para expresar la mayoría de ellas su apoyo al Presidente de la República, ratificándolo en el cargo, en cambio Lorenzo Córdova Vianello, Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral, INE, junto con legisladores y dirigentes del PAN, así como líderes de la COPARMEX, coincidieron en calificar como “un fracaso” el ejercicio de revocación de mandato porque, aseguran, “sólo participó el 15.5 por ciento de la ciudadanía”.

Lorenzo Córdova aseguró que fue la falta de interés de la población para participar en la consulta pública de revocación de mandato y no el reducido número de casillas que instaló el INE la razón que explicaría, dice, la poca participación de la población. “Es una falacia decir que si hubiera habido más casillas hubiera habido más participación”, insistió.

Ciro Murayama, también consejero del INE, festejó ruidosamente en su cuenta de twiter que hayan votado “solamente” 16 millones de ciudadanos, un poco más de las once millones de firmas que se reunieron para solicitar la consulta de revocación de mandato y eso significa, dice Murayama, que “cada firmante no logró convencer siquiera a otra persona de votar”.

También la COPARMEX de Baja California Sur, en voz de su representante, se unió al coro opositor de derecha y calificó a la jornada dominical recién efectuada como “un fracaso para el grupo político en el poder” porque, afirma, “ en la entidad sólo participaron poco más de 80 mil personas”, dijo, “incluso por abajo de la media nacional”.

Más allá de la aritmética y del pesimismo clasista del árbitro electoral, se trató de un ejercicio democrático exitoso porque aparte de sus objetivos inmediatos, la jornada movilizó a millones de mexicanas y mexicanos comprometidos con la defensa del Presidente pero también con la construcción de un futuro mejor para las próximas generaciones: Un ejército cívico de 16 millones de ciudadanos y ciudadanas comprometidos en la defensa de la soberanía de la Patria.

¿Se le hacen poco 16 millones a don Lorenzo y a sus cuates?

  • Carlos Moyron Benton, estudiante del 68, lider del movimiento de aquéllos años, periodista, fundador de la revista “Nuevo Sur”, excelente amigo, murió el lunes 11 de abril a medio día, aproximadamente. La muerte le sorprendió afuera de las oficinas de la CFE, ubicadas en el centro de La Paz, BCS. “Voy a pagar el recibo de la luz”, le dijo a Emma, su compañera de vida y también, de muchas luchas. Ya no regresaría por su propio pie porque un infarto al miocardio se interpuso en el camino.

Un día antes Carlitos cumplió, sin saberlo, su último compromiso con la democracia que tantas ocasiones defendió. Desde muy temprano acudió a depositar su voto para que AMLO continúe al frente de la Presidencia de la República, sumándose entusiasta a los más de 80 mil sudcalifornianos y sudcalifornianas cuyos votos ningunean cínicos consejeros electorales carentes de autoridad moral y líderes empresariales extranjerizantes que han cortado el cordón umbilical que les unía con la Patria.

Carlos Moyron en donde quiera que esté seguramente seguirá increpando y entrevistando a quien se ponga enfrente. Siempre será recordado entre la gente de prensa por las buenas preguntas que sabia elaborar.

Tenía 74 años de edad el “caregallo”, como le decían sus amigos.

Hasta siempre camarada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s