
Por Juan Carlos Mendez Ramírez
¡Par de vaquetones… Fuera!
Leonardo Reyes Silva, Eligio Moisés Coronado y otros que iremos señalando son una banda de vejetes rufianes que crecieron al amparo del viejo PRI, disfrutaron de comisiones y favores sin ir a trabajar como docentes y “engordaron” con los privilegios que da el poder ocupando cargos culturales.
Conocidos por lambiscones, soberbios y creídos, estuvieron abusando de su dizque amplio conocimiento de la historia sudcaliforniana. Muchos de sus antiguos compañeros de trabajo lo saben, pero por prudencia han callado todo lo que este par de asalta presupuestos de la cultura libresca hicieron, pretendiendo convertirse en los santones de literatura, hasta sentirse eruditos a los cuales pedirles milagros.
Hechos a “mano” y creyéndose de sangre azul, pretenden regresar por sus “fueros” para controlar a la asociación civil conocida como Escritores Sudcalifornianos, Asociación Civil (ESAC); mediante una planilla a modo, expuesta en sus redes sociales mucho antes de que hubiera convocatoria, creyéndose sus propietarios.
Actuando como mafiosos que cuidan un negocio ilícito pretenden imponer a personas que ya no pertenecen a aquella Asociación Civil porque por su propio interés dejaron de acudir hace más de seis años; y reunidos en lo obscurito comenzaron hace una semana un abierto proselitismo que, daña la imagen de esta asociación sudcaliforniana.

Leonardo Reyes Silva y Eligio Moisés Coronado, presumen un prestigio que no tienen, actuando como viles caponeros ahora al interior de Escritores Sudcalifornianos. Así como engatusaron al forastero Carlos Lazcano, aquel bajacaliforniano al que le sobraron madrazos y que vino hace unos meses a “agitar” la bitachera exigiendo cambiarle de nombre a Baja California Sur, al más puro estilo de un naco filibustero con aires de grandeza -al que por cierto luego abandonaron a su suerte-, para luego como perversos y cobardes que son esconderse y no dar la cara… pero al modo y ahora por su cuenta, andan de convenencieros -como ya es su costumbre- quedando bien con los que promueven la separación de toda la península como un nuevo país llamado California, que luego se anexaría a la California gringa, lo que deja en evidencia que desde siempre fueron más falsarios e hipócritas, exhibiendo su interés cual vendepatrias y traidores, que merecen ser expulsados de la entidad por ruines.
En esta ciudad de La Paz, Leonardo Reyes Silva, tiene más de veinte años utilizando a ESAC como su feudo y modus vivendi, que a la postre se jacta de ser el consentido de un conocido grupo de mujeres interesadas, que con base en la adulación le hacen sentir que es la esperanza de una bola de “criollos” pseudoescritores – en su mayoría de otras entidades federativas- que desprecian a Baja California Sur y a nuestra gente y la cultura sudcaliforniana. Hipócritas que le rinden culto a su malograda intelectualidad como copista de otros libros que escribe como si fueran suyos.

De Leonardo y Moisés, se sabe que son más las que se echan que las que ponen. Son figuras detestables, porque no son el prototipo de intelectual y de cultura que representa a los verdaderos sudcalifornianos; y ahora aliados con forasteros despreciables, van con el objetivo de tener otra asociación que impulsará el cambio de nombre de la nuestra media península a la par de anexarla al proyecto independentista conocido como California.
Con la planilla mostrada por Reyes Silva en sus redes sociales, se demuestra que su desesperación y angustia no duerme ni deja dormir, presionando a sus propios compañeros, para imponer a gente que tiene muchos años que abandonaron la asociación y que solo buscan legitimar sus apetitos personales para seguir “mamando” del presupuesto público, además de promover los intereses mezquinos de quienes quieren apoderarse de esta noble tierra para explotar sus riquezas naturales.
La cultura sudcaliforniana es más que una vieja ralea de tunde teclas. La cultura sudcaliforniana tiene una herencia de valores; una herencia de principios… una herencia de lucha que jamás claudico ante el enemigo invasor, ni por piratas, filibusteros o vende patrias… una herencia de revolucionarios que impidieron que el gobierno de Benito Pablo Juárez García los entregara a los Yanquis y al vecino del Norte, a cambio de protección, impunidad y dinero para continuar en el poder por 5 periodos, hasta que lo arrojó del poder la última revolución del siglo XIX. personajes como estos, solo sirven de estorbo para que las nuevas generaciones con creatividad y talento se ganen sus espacios con trabajo y no con las mafias de siempre.
A estas momias oportunistas del pasado cultural retrógrada, les decimos que vamos a traerlos muy “checaditos”, para denunciarlos y exhibirlos ante la opinión pública, porque son puros farsantes de la cultura sudcaliforniana, que sirvieron a muchos políticos corruptos porque les repartían migajas y privilegios. No tienen vergüenza, después de que se la pasaron de comisión en comisión, sin devengar lo que cobraban.
Par de zánganos, vaquetones y bandidos.

PARLAMENTOS
Hoy deseo hacer una reflexión en el aniversario luctuoso de don Ángel César Mendoza Arámburo. En realidad yo era muy niño cuando fue su gobierno, pero he sido testigo de muchos testimonios muy sinceros de personajes que fueron contemporáneos de este gran hombre, gobernador de 1975 a 1981, le tocó estrenar una constitución de avanzada, un texto que fue diseñado para proteger a la familia, a la educación, los derechos de la mujer cuando ni de ellos se hablaba y claro, la identidad choyera. En el análisis duro, su gobierno sale muy bien librado, pues se trabajó con mucha honestidad, sin escándalos, pero si con adversidades como el Huracán Liza de 1976. No paso por alto que el Sistema DIF o de Protección a la Infancia, tuvo un despliegue con Luz Davis Garayzar pocas veces visto. ¡Eran otros tiempos! Yo espero que los políticos leguleyos, fantoches, derrochadores y ladrones, estudien más este período. Mucho aprenderán sobre la ética, la verdad, el pundonor. ¡Aprendan de Don Ángel César Mendoza Arámburo!
0 0 0

Se calentó el asunto en el Sindicato de Maestros y a Helmut, líder estatal, le tocará atender un asunto muy delicando, pues sus antecesores únicamente se la llevaron pateando el bote sin dar resultados y ahora, antes de que le estalle el cohete en las manos, ya se decidió a colocar denuncia penal para que se investigue y se castigue a los que se robaron el fondo de los jubilados. Ya basta de andarse ocultando y protegiendo anteponiendo el amiguismo y encubrimiento en detrimento de la salud emocional y física de profesores que entregaron su vida al magisterio. Hoy ya se ve más claro el panorama. Y claro, esperamos ver en la cárcel a los culpables de haber dispuesto indebidamente de este dinero. ¡Le daremos seguimiento!
0 0 0

Y para quienes han querido observar crisis en el PAN, salida masiva de militantes, decepción, caos, permítanme decirles que no hay tal. Son los ajustes normales que pasan en cualquier partido político una vez que deja de ser gobierno. El blanquiazul en Sudcalifornia, es una institución sólida, que te recibe, te instruye, te capacita, te da la oportunidad de participar y sobre todo te enseña a amar a México. De hecho los colores de la Enseña Patria forman parte del logotipo del partido. Se van unos, que se retiran de manera digna, otros no tanto pues se nota que fueron convenencieros y oportunistas. Todo eso es normal. Yo recuerdo al PRD cuando dejó de ser gobierno, lo mismo a MORENA en sus inicios, cuando muy pocos apostaban diez pesos al Proyecto Alternativo de Nación y ahora resulta… ¡Todos son de la Cuatro T desde hace mucho! JA JA JA JA….. Yo sí les digo que además de la fortaleza de los militantes sinceros que tiene, hay funcionarios que tienen la responsabilidad de mantener de pie y con firmeza la institución, como su presidenta Lupita Saldaña, el secretario Javier Bustos, otros más que nos se ven mucho, pero que son personas muy brillantes, sobre todo en el ramo del derecho como Jesús Méndez Vargas….. ¡Hay PAN para rato!
0 0 0

Y en el Congreso del Estado, hay que dar seguimiento a las dos GABYS, que son diputadas muy activas. Gaby Cisneros antes del PRI y hoy independiente y a Gabriela Montoya del PT. A esta última se le menciona ya con potencia electoral suficiente para entrar a la disputa por la alcaldía de Los Cabos. Y a Gabriela Cisneros, una vez que defina rumbo, hará olas, pues tiene mucha experiencia en la política choyera y capacitaciones importantes tanto en México como en el extranjero sobre temas sociológicos e históricos. Otro que ha tenido una labor conciliadora en el Congreso del Estado es Luis Armando Díaz, de la comisión de Cuenta y Administración. Le llamo conciliador porque es el de la firma y con inteligencia sabe capotear vendavales, además de que tendrá que empujar fuerte para que se aclare dónde quedó el dinero que hace falta de la anterior legislatura. Pero bien. Se espera que se avance en los temas candentes que tienen como será la Ley del Transporte y Movilidad, que será la primera reforma de gran calado que tendrán que pasar. ¡Si logran eso sin mayores contratiempos, todo lo demás será más fácil!
Recibo sus comentarios en bcsmonitoreo@gmail.com