En Corto


Por Carlos González Muñoz

PRESIDENTA DEL PAN A REGAÑADIENTES ACEPTA VOTAR EL 10 DE ABRIL

La presidenta estatal del PAN, una vez recuperada del coraje que le hicieron pasar un par de jóvenes simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador, hizo pública su intención de participar el próximo domingo 10 de abril en el ejercicio de revocación de mandato, acontecimiento cuyo objetivo es que las y los ciudadanos podamos decidir a través del voto, a mitad del camino, si el Presidente de la República continúa al frente del gobierno o se le revoca el mandato por pérdida de confianza.

El día de ayer, desde su auto, la dirigente del PAN estatal se detuvo para increpar a un par de jóvenes que resguardados bajo un toldo, con la imagen del Presidente de la República a un lado, brindaban información diversa sobre el evento a realizarse el domingo 10 de abril.

Fuera de sí al toparse con ellos y delante de una decena de curiosos que presenciaron el suceso, la panista se bajo del carro y dirigiéndose a ellos, agitando sus brazos, los amenazó: “¡Qué les pasa muchachitos! ¡es ilegal lo que están haciendo! ¡está prohibido! ¡ustedes no pueden difundir información! ¡los acusaré con el INE!, ¡ les tomaré fotos!”.

Los jóvenes amenazados, pidieron a la señora calmarse y que se identificara. Fue cuando se enteraron que se trataba de Claudia Lilia Luna Islas, presidenta estatal del PAN en el Estado de Hidalgo.

“Si usted está en contra de este ejercicio y de AMLO señora, no tiene porqué gritar y expresar su inconformidad de esta manera”, le dijo la jovencita. “El ejercicio de revocación de mandato es precisamente un ejercicio democrático libre. Acuda usted a votar el 10 de abril y manifieste su opinión pacíficamente en lugar de proferir amenazas”.

Al ver que crecía el número de curiosos y que comenzaba a surgir un debate en el que también los presentes intervenían, finalmente la dirigente de Acción Nacional optó cortar por lo sano y a regañadientes, presionada por los jóvenes, se comprometió públicamente a participar en esta jornada democrática, una decisión acertada pero que contrasta con la expresada públicamente por el dirigente nacional de ese partido, quien en repetidas ocasiones ha dicho que el PAN no participará en la revocación de mandato porque, reconoce, “van a ganar los que quieren que López Obrador siga”.

¿Quién tiene la razón? ¿la dirigente del PAN o los jóvenes? ¿pueden o no los y las ciudadanas, difundir información sobre la revocación?

Si pueden. El artículo 35 de la Ley federal de Revocación de Mandato es muy claro y protege a los jóvenes.

Al contrario, exhibe a la panista como una mentirosa porque textualmente dice: “Los ciudadanos podrán dar a conocer su posicionamiento sobre la consulta de revocación de mandato por todos los medios a su alcance, de forma individual o colectiva, excepto a través de la radio y televisión”. Más claro ni el agua.

Acerca del tema, la Ley solamente prohíbe realizar tareas de divulgación sobre este ejercicio de democracia participativa a los funcionarios públicos de los tres órdenes de gobierno, legisladores de todo rango y a los dirigentes partidistas.

¿Enterada senadora Guadalupe Saldaña? ¡No vaya a querer repetir en Baja California Sur los excesos cometidos por su compañera de partido en el estado de Hidalgo! ¡no se exponga al ridículo!

A ciencia cierta no creemos que la senadora esté interesada en la caza de jóvenes proselitistas de AMLO. Incluso en el caso de que quisiera hacerlo, no puede. Apenas tiene tiempo para llevar la contabilidad del gran número de simpatizantes del PAN que están emigrando a Morena.

Ahí si el INE no puede intervenir ni hacer nada a favor de los panistas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s